Generación Zoe: fiscalía pidio 14 años de prisión para Cositorto y estimó en $779 millones el monto de la estafa

En su alegato fiscal Ana Ines Salinas Odorisio consideró que Cositorto era el jefe de una asociación ilícita y dio por probadas las 118 estafas. En tanto que sostuvo las mismas acusaciones aunque pidió penas más bajas para los responsables de las oficinas de Generación Zoe en Salta.

JUDICIALES02 de julio de 2025 Melina Sola

La fiscal de Delitos Económicos solicitó 8 años de cárcel para Ricardo Vilardel, 6 para Federico Vilardel, 4 para Ana Vilardel y 3 años y 6 meses para Vilma Albornoz, asegurando que sin ellos no hubiera sido posible la expansión territorial de Generación Zoe.

Salinas Odorisio estimó que los denunciantes de Salta perdieron en total cerca de 779 millones de pesos, calculados con la inflación acumulada y remarcó que los daños colaterales exceden la cifra económica.

Describió la estafa piramidal como "burda" pero con apariencia de legalidad y dijo que se llama sistema ponzi a aquel que simula ganancias, en el caso de Zoe con un entramado de negocios paralelos a la billetera virtual.

Por su parte, el querellante Roberto Barrionuevo dijo que eran negocios que no podían dar ganancias para sostener la moneda virtual. "Ni Mac Donald tiene una rentabilidad del 90% anual en dólares", afirmó. Recordó que Cositorto se comparó con Mercado Pago, pero aclaró la plataforma de Marcos Galperín opera en bolsa y está autorizada por la Comisión Nacional de Valores. "Existen leyes que regulan el mercado funanciero y no se cumplieron porque Cositorto no pretendía hacer un negocio verdadero", señaló.

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.