Escándalo en una bodega de Cafayate: imputan a tres personas por graves maniobras en el registro de vinos

Los acusados habrían tenido diferentes actuaciones en el registro de casi 57 mil litros de vino de propiedad de una sociedad anónima que había vendido su porción minoritaria del inmueble que destinaban a producción vínica.

INTERIOR27 de junio de 2025 El Expreso de Salta
bodega

Una grave denuncia judicial sacude al sector vitivinícola del Valle Calchaquí. La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a tres personas por una serie de maniobras presuntamente irregulares que involucran la retención indebida de más de 57.000 litros de vino, pertenecientes a una reconocida sociedad anónima con actividad en la región.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, fueron imputados un hombre de 48 años, acusado de ser el autor de los delitos de retención indebida y defraudación por supresión, una mujer de 47 años como partícipe primario, y un hombre de 65 años, quien se desempeñaba como funcionario público, por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por el apoderado legal de la firma afectada, que explotaba una finca vitivinícola en el departamento Cafayate. En el predio funcionaba una bodega destinada a la elaboración y fraccionamiento de vinos, registrada oficialmente ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Según consta en la denuncia, entre 2016 y 2017, el principal imputado compró en etapas casi la totalidad del inmueble -convirtiéndose en titular del 98,85 % del catastro- aunque la firma denunciante continuó utilizando la bodega durante dos años más, mientras conservaba el 1,15 % restante, elaborando vino propio y de terceros en cumplimiento de la normativa vigente.

Una vez finalizada la venta del remanente, en la bodega aún quedaban cerca de 57.000 litros de vino registrados legalmente ante el INV. No obstante, el nuevo propietario habría impedido su retiro, argumentando que con la adquisición del inmueble también se transfería la titularidad del vino almacenado, lo cual -según el denunciante- contradice la normativa vigente.

El conflicto se agravó cuando se descubrió que el INV Delegación Cafayate habría modificado los registros de titularidad del vino de manera irregular, sin la debida documentación, favoreciendo al nuevo titular del inmueble.

La fiscal Rojas considera clave la participación de la mujer imputada, técnica enóloga de la bodega, quien habría tramitado ante el INV el traspaso del vino con pleno conocimiento de que pertenecía a la empresa denunciante. Por su parte, el funcionario público involucrado habría autorizado el cambio de titularidad sin respetar los procedimientos formales exigidos por ley.

Durante la audiencia de imputación, el hombre de 48 años optó por no declarar. En tanto, la mujer y el funcionario acusado sí dieron su versión de los hechos, que ahora serán evaluadas por la Fiscalía.

Te puede interesar
Lo más visto