Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

JUDICIALES06 de junio de 2025 Melina Sola

La audiencia ante la Jueza Mariela Giménez tenía un doble propósito: por un lado se debatía a qué juzgado correspondía la causa, ya que era solicitada por tres distintos. Luego de resolver que continuaba en el Juzgado Federal de Salta, la magistrada avanzó con la formalización de la investigación penal, por los presuntos delitos de "abuso de autoridad" y "peculado de servicio", para lo cual había sido citado Emiliano Estrada. Su defensor Jorge Ovejero justificó la ausencia porque aún no estaba firme la cuestión de la competencia pero la jueza no le dio la razón. La semana que viene las partes se verán nuevamente ante un Tribunal de Impugnación.

La causa

Según la hipótesis del fiscal Carlos Amad, el legislador ordenó elaborar videos que se difundieron en cuentas anónimas de TikTok, una tarea que no sería propia de empleados del Congreso de la Nación y tampoco debería financiarse con recursos públicos.

Ovejero contestó que la investigación no es sólida, que la fiscalia no determinó cuándo habría emitido las órdenes a los trabajadores y tampoco de qué videos se trata. "La base fáctica es genérica, vaga e imprecisa. No se puede pedir el desafuero porque hemos argumentado la ausencia". Acotó que un diputado no solo elabora leyes sino que sostiene un discurso político y que tiene asesores para comunicarlo. En cuanto a las confesiones en la justicia provincial de los exempleados Florencia Arias Bustamante y Jorge Alonso Allemand, dijo que no son prueba de nada y que la difusión masiva de sus dichos "contaminaron futuros procesos".

Emiliano Estrada
Estrada expone en el Congreso que lo persiguen judicialmente por ejercer la Libertad de Expresión

Nadie investiga el narcoestado

Cabe recordar que la reciente vinculación entre el Gobierno salteño y el narcotráfico, no surgió de las redes sociales sino del Tribunal Federal N° 1 de Salta a partir del asesinato de Darío Monges, el asesor del Ministerio de Seguridad acribillado de cinco balazos en 2022.

Al presentar su alegato ante los jueces, en noviembre pasado, el fiscal Eduardo Villalba desarrolló las líneas que fueron surgiendo en la investigación del crimen y aseguró que si bien no lograron “conectar” al exsecretario de Seguridad, Benjamín Cruz, con el homicidio estaba claro que había que investigarlo por el transporte de estupefacientes durante la pandemia. Lo sucedido “fue peor que la Fiesta de Olivos”, dijo el fiscal en esa oportunidad sobre los permisos de circulación que se habrían usado para el narcotráfico con aquiescencia de ese ministerio.

Sobre este particular, el abogado Ovejero, observó: “a alguien no le gustó lo que se estaba diciendo en la red social TikTok” que en definitiva es “lo mismo que dijo Estrada en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación el 1 de octubre del 2024: que hubo vinculaciones entre ciertos funcionarios políticos del gobierno de la provincia y organizaciones narcocriminales. Eso nadie lo está negando”.

Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto
Traslado de paciente grave desde Tartagal

Exitoso traslado de un paciente en grave estado, desde Tartagal hasta el hospital de Gral. Güemes

INTERIOR19 de junio de 2025

Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.