
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Trascendió que el procurador general de la provincia, Abel Cornejo, evalúa la posibilidad de abrir un sumario administrativo interno contra el fiscal penal Pablo Paz, que estuvo al frente de la investigación del crimen de Jimena Salas y recientemente fue apartado del caso, enviándolo a una fiscalía de Limache.
JUDICIALES10 de junio de 2019 Redacción El Expreso de SaltaLa decisión de Cornejo se basa en lo que califican como “irregularidades” que habría observado durante el proceso. Al respecto, se enumera la autorización otorgada por el fiscal Paz para cremar el cuerpo de la víctima, que había sido solicitada por el marido de Jimena Salas, Nicolás Cajal.
Otro de los motivos, serían que durante la investigación personas claves del entorno de la víctima no fueron interrogadas ni convocadas como testigos.
Cabe recordar que a pocos días de asumir, Cornejo decidió apartar de la investigación a Paz, designándolo de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas hacia la Fiscal de Limache.
Con respecto al otro fiscal, Rodrigo González Miralpeix, no se tomó ninguna decisión aunque también estuvo directamente relacionado con la causa e incluso fue el primero en llegar a la escena del crimen.
Jimena Salas fue asesinada a puñaladas el 27 de enero de 2017 en su de Barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros. A mas de dos años del horrendo crimen, todavía no hay ningún imputado en la causa y esta situación parece preocuparle al Procurador, quien viene tomando decisiones drásticas pero sin hacer participe al abogado de la familia Salas, Pedro Arancibia. El letrado logró tomar contacto con el expediente, pese a no estar constituido como querellante y compartió información que podría servirle a la fiscalía.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Boca venció por 2-0 a Estudiantes de La Plata en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 en La Bombonera y llega en alza al superclásico.
Los "cuervos", pese a no jugar mal, no pudieron con el Gimnasia mendocino que sigue en la cima de la tabla de posiciones. Brian Andrada fue el autor del único gol del partido jugado el sábado en el Víctor Legrotaglie. El lobo mendocino sigue puntero e invicto y sueña con pelear bien alto en la Zona B de la Primera Nacional. Central, en tanto, quedó en el fondo de la tabla y en la próxima fecha recibe a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.
El DT Fernando Quiroz, obligado a realizar cambios en el equipo titular, buscará volver a la senda del triunfo esta tarde cuando en el estadio Michel Torino, reciba a Deportivo Madryn. Gimnasia salió de la zona de clasificación la fecha anterior cuando cayó por la mínima diferencia ante Maipú en Mendoza.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.