Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

NACIONALES04 de abril de 2025 El Expreso de Salta
farmacias-medicamentos-prepagas

El Ejecutivo oficializó la medida este viernes a través de la Resolución Conjunta 2/2025, que establece que todas las farmacias deberán contar con un código QR visible para que los consumidores puedan acceder a la lista de precios actualizada de los medicamentos bajo receta médica.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, se ampara en el Artículo 4º de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a brindar información “cierta, clara y detallada” sobre los productos y servicios que ofrecen.

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales.

Según la normativa firmada por la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria, todas las farmacias y farmacias mutuales deberán:

- Exhibir un código QR que redirija a una lista actualizada de los precios de los medicamentos bajo receta médica disponibles.
- Ubicar el código en un cartel visible, con la leyenda: “CONSULTE AQUÍ LISTA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS”.
- Garantizar la accesibilidad física y virtual del código para que los consumidores puedan escanearlo fácilmente y acceder a la información sin inconvenientes.

Desde el Gobierno sostienen que esta resolución busca garantizar la transparencia en la información de los precios y facilitar el acceso de los consumidores a datos actualizados sobre los medicamentos.

 
 

 
 
 

 

Te puede interesar
imagen_68813

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

El Expreso de Salta
NACIONALES04 de abril de 2025

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.