
La Renga brindará un show solidario en La Plata para ayudar a Bahía Blanca
La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
NACIONALES04 de abril de 2025 El Expreso de SaltaEl Ejecutivo oficializó la medida este viernes a través de la Resolución Conjunta 2/2025, que establece que todas las farmacias deberán contar con un código QR visible para que los consumidores puedan acceder a la lista de precios actualizada de los medicamentos bajo receta médica.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se ampara en el Artículo 4º de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a brindar información “cierta, clara y detallada” sobre los productos y servicios que ofrecen.
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales.
Según la normativa firmada por la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria, todas las farmacias y farmacias mutuales deberán:
- Exhibir un código QR que redirija a una lista actualizada de los precios de los medicamentos bajo receta médica disponibles.
- Ubicar el código en un cartel visible, con la leyenda: “CONSULTE AQUÍ LISTA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS”.
- Garantizar la accesibilidad física y virtual del código para que los consumidores puedan escanearlo fácilmente y acceder a la información sin inconvenientes.
Desde el Gobierno sostienen que esta resolución busca garantizar la transparencia en la información de los precios y facilitar el acceso de los consumidores a datos actualizados sobre los medicamentos.
La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.
La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".
Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
El enfrentamiento ocurrió tras una maniobra imprudente en una esquina transitada de la ciudad. Hubo agresiones físicas, pero no se reportaron heridos ni intervención policial.
Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.
Una profesional médica denunció que le robaron dinero de la cartera en el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, Evidentemente, indignada publicó el caso en las redes sociales. El directorio no dio ninguna explicación sobre el sistema de cámara y seguridad del nosocomio.