Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

NACIONALES04 de abril de 2025 El Expreso de Salta
farmacias-medicamentos-prepagas

El Ejecutivo oficializó la medida este viernes a través de la Resolución Conjunta 2/2025, que establece que todas las farmacias deberán contar con un código QR visible para que los consumidores puedan acceder a la lista de precios actualizada de los medicamentos bajo receta médica.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, se ampara en el Artículo 4º de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a brindar información “cierta, clara y detallada” sobre los productos y servicios que ofrecen.

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales.

Según la normativa firmada por la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria, todas las farmacias y farmacias mutuales deberán:

- Exhibir un código QR que redirija a una lista actualizada de los precios de los medicamentos bajo receta médica disponibles.
- Ubicar el código en un cartel visible, con la leyenda: “CONSULTE AQUÍ LISTA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS”.
- Garantizar la accesibilidad física y virtual del código para que los consumidores puedan escanearlo fácilmente y acceder a la información sin inconvenientes.

Desde el Gobierno sostienen que esta resolución busca garantizar la transparencia en la información de los precios y facilitar el acceso de los consumidores a datos actualizados sobre los medicamentos.

 
 

 
 
 

 

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.