
Se viene una nueva subasta electrónica: autos, bicicletas, instrumentos musicales y otros bienes
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Durante la investigación, se descubrió que entraban las sustancias prohibidas colocándolas en sus partes íntimas. De la misma manera ingresaban teléfonos celulares.
SALTA30 de marzo de 2025En octubre de 2022, en la página web del Ministerio Público quedó registrada una denuncia anónima contra una vecina de barrio Solidaridad. La acusaban de vender sustancias estupefacientes en su domicilio y también dentro del penal (Unidad Carcelaria 1).
El Grupo de Drogas Ufinar inició una investigación. Se solicitaron informes a empresas telefónicas y, posteriormente, la intervención de algunas líneas. Paralelamente se llevaron a cabo tareas de vigilancia. Se constató que la mujer señalada en la denuncia anónima vendía drogas en su casa y se comunicaba continuamente con determinadas personas. Se identificaron además llamadas al Servicio Penitenciario. Algunas de las conversaciones interceptadas hacían referencia a encargos realizados por internos que –incluso- ya habían recibido por adelantado (mediante transferencia) el pago por la droga que las imputadas debían ingresar al penal.
La pesquisa concluyó en que las acusadas concurrían al establecimiento carcelario para visitar a familiares. Una de ellas, a su hermano y a su cuñado. Otra, a su hijo.
También, se descubrió que entraban las sustancias prohibidas colocándolas en sus partes íntimas. De la misma manera ingresaban teléfonos celulares.
En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala III del Tribunal de Juicio, cuatro mujeres (dos de 38 años de edad, una de 63 y otra de 30), resultaron condenadas a cuatro años de prisión efectiva más multa por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por cometerse en un lugar de detención, en diferentes grados de participación (coautoras, partícipes secundarias).
Por el mismo delito, cuatro sujetos resultaron condenados a seis años de prisión efectiva y multa. Todos ellos se encontraban cumpliendo condenas anteriores, por lo que la pena fue unificada resultando en montos de nueve años y diez meses de prisión, once años y dos meses de prisión y doce años y dos meses de prisión.
En el mismo fallo, un menor fue declarado penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes como partícipe secundario. Otro sujeto, mayor de edad, fue sobreseído por retiro de la acusación fiscal.
El juicio fue presidido por la jueza María Gabriela González.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.
El hombre fue denunciado por la madre de la niña luego de que la menor le contara lo sucedido un día de diciembre de 2021.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.