
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
El ministro de Economía buscó despejar así el ruido cambiario de las últimas semanas que llevó a una sangría de reservas que alcanza los u$s 1.479 millones en el mes y los u$s 3.361 millones el año.
NACIONALES27 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prestará a Argentina un total de 20.000 millones de dólares a través del nuevo acuerdo que se firmará en las próximas semanas. Sin embargo, no aclaró cuánto de ese monto estará destinado a cancelar vencimientos del cronograma previo y letras del Banco Central y cuánto, en cambio, será de libre disponibilidad.
"El monto es de 20.000 millones de dólares, muy superior al monto que se viene escuchando de parte de algunas personas en particular", reveló Caputo durante un discurso que brindó en el marco de la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
El titular del Palacio de Hacienda admitió que hablaba "a raíz de lo que ha venido aconteciendo en las últimas dos semanas", en referencia a la sangría de reservas del Banco Central que alcanza los u$s 1.479 millones en el mes y los u$s 3.361 millones el año, a su vez contracara de una sostenida suba del dólar MEP y el dólar CCL, así como de vaivenes en el dólar futuro.
Caputo pidió "poner en perspectiva" estos ruidos cambiarios al afirmar irónicamente que "resulta que en 14 meses, el tipo de cambio se movió apenas un 15% y eso ya es una corrida". En ese sentido, culpó a la oposición al señalar que "hay una intención desde el minuto uno de desestabilizar al gobierno del presidente Milei", y citó como ejemplo a la "marcha violenta" del 12 de marzo frente al Congreso, "que nos hizo recordar los peores momentos, con barrabravas que son Heidi al lado de la gente que vimos" en esa ocasión.
También puso de ejemplo de la voluntad de "desestabilización" opositora al rechazo del DNU por el acuerdo con el FMI en Diputados y a la carta que enviaron los senadores de Unión por la Patria al FMI rechazando la aprobación del acuerdo por DNU. Además, culpó al periodismo por lo que "se dice sobre lo que está pasando" en relación a los movimientos del dólar.
En ese contexto, Caputo explicó que reveló el monto del acuerdo tras hablar "ayer con la directora gerente del Fondo (Kristalina Georgieva)" y explicarle que "pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al board, y los rumores lo que más intentan es esto (desestabilizar)", por lo que "al menos podemos decir el monto que el staff (del FMI) va a someter a aprobación del board".
El ministro aclaró también que, dado que el monto del préstamo es de 20.000 millones, "las reservas brutas del BCRA van a subir a unos 50.000 millones de dólares" una vez que el dinero haya sido girado, lo que podría indicar que habrá un desembolso inicial grande.
Sin embargo, Caputo no especificó cuántos de estos fondos se destinarán a cancelar los primeros vencimientos del programa cerrado en 2022 por Martín Guzmán y cuánto se destinará a cancelar letras intransferibles del Banco Central en manos del Tesoro, tal como el Gobierno anticipó mediante el DNU por el que aprobó el acuerdo. Solamente el resto será de libre disponibilidad, es decir, podrá ser utilizado para facilitar una salida del cepo cambiario sin sobresaltos como quiere el Poder Ejecutivo.
En paralelo, el ministro de Economía confirmó negociaciones con el BID y el Banco Mundial para nuevos créditos de libre disponibilidad, que también serán utilizados para reforzar reservas, indicó.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Según las primeras estadísticas confirmadas por epidemiología, el grupo etario más afectados son los niños de entre 5 y 9 años. La influenza, en principio, no se trataría de la H1N1 (Gripe A), pero se espera que con el avance de los meses pudiera llegar esa variante.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.
En el norte provincial se trabaja en torno a la búsqueda de dos reclusos que, por circunstancias aún poco claras, escaparon de la alcaldía nro. 3