Trabajadores del Turismo marchan contra la desregulación de Parques Nacionales

Asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina convocaron a toda la población a sumarse a la Marcha Federal para protestar contra las resoluciones del Gobierno que ponen en jaque el trabajo turístico y en riesgo el cuidado del medioambiente. La movilización es este viernes a las 18.

NACIONALES28 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
imagen_68679

 El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger celebra con bombos y platillos la habilitación de todo tipo de servicio en Parques Nacionales y tira por el suelo la labor de guías turísticos que conocen a la perfección cómo resguardar esos sitios naturales. Por eso, en respuesta a las resoluciones 61/25 y 62/25, trabajadores del sector manifestaron su malestar por los riesgos que esa medida implica y convocaron a una marcha federal para expresar su total repudio.

En ese sentido, según confirmó la agencia NA, asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina anunciaron la realización de una Marcha Federal este viernes 28 de marzo a las 18 horas, en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, con el objetivo de manifestarse en defensa de la conservación de los parques nacionales y la calidad del servicio turístico.

 Los organizadores expresaron su rechazo a la desregulación de la actividad y a las modificaciones en los reglamentos de Parques Nacionales, señalando que estas medidas afectan la profesionalización del sector y ponen en riesgo la preservación del patrimonio natural y cultural.

 "Las consecuencias negativas impactarán a toda la comunidad", advirtió Yohanna Villalba, prosecretaria de la Asociación de Guías de la Provincia de Santa Cruz (AGUISAC), en diálogo con NA.

 Asimismo, a través de sus redes sociales pidieron el apoyo de toda la población para sumarse a la protesta en distintos puntos del país.

Los guías alertan que la falta de regulación afectará la calidad del servicio turístico, perjudicará el empleo en el sector y generará un impacto negativo en la economía regional. Además, temen que la medida ponga en riesgo la experiencia de los visitantes en las reservas naturales, disminuyendo el nivel de protección de los ecosistemas.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.