
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Una conciliación obligatoria frenó el paro nacional previsto por los gremios de la carne. El reclamo salarial se cruza con una fuerte caída en las exportaciones.
NACIONALES26 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaUna conciliación obligatoria frenó el paro nacional previsto por los gremios de la carne. El reclamo salarial se cruza con una fuerte caída en las exportaciones.
La carne se convirtió en el último año en un producto casi de lujo, debido a los importantes aumentos de precio en los comercios que, por ejemplo, según la medición de febrero del INDEC, solo en ese mes quintuplicaron la inflación general. Ahora, además, podría haber desabastecimiento, según advirtieron la Fesitcara, que argrupa a los sindicatos de la carne, y las cámaras empresarias del sector.
Es que la crisis en el sector se profundiza, y ,si bien una conciliación obligatoria frenó el paro nacional previsto para este jueves, los gremios siguen en estado de alerta y exigiendo una “urgente recomposición salarial”.
Un rato antes de la medianoche del jueves, los gremios de la carne suspendieron el paro nacional de actividades programado para este viernes en demanda de aumento salarial, tras el dictado de conciliación obligatoria por 15 días por parte de la Secretaría de Trabajo.
En la noche de ayer, la Federación de Sindicatos de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara) que conduce Gabriel Vallejos comunicó que iba a acatar la determinación de la cartera laboral, pero «manteniendo el estado de alerta, a la espera de una propuesta digna de ser evaluada».
“Los trabajadores de la carne no somos casta”
Los trabajadores de la carne mantienen un fuerte conflicto con las cámaras empresarias del sector ante la falta de respuestas al requerimiento de recomposición salarial.
En ese marco, la conciliación obligatoria tendrá vigencia por los próximos 15 días. Desde el Gobierno nacional se instó a las partes a fortalecer el diálogo para encontrar una resolución al conflicto. Además, citó a la Federación y a las cámaras CECA ABC, CAFRA, UNICA, CAFRSA y FIFRA a una audiencia virtual para el próximo jueves 27 de marzo.
El paro había sido oficializado por la Fesitcara en la tarde de ayer, lo que generó la rápida intervención de la Secretaría de Trabajo para evitar la parálisis total en frigoríficos y establecimientos cárnicos de todo el país.
Es que, de acuerdo con lo que había informado la Federación, la huelga iba a contar con la adhesión de todas las filiales. “Los trabajadores de la carne exigimos una urgente recomposición salarial. Nuestros trabajadores no son casta”, dijo Vallejos.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.