El Gobierno confirmó que enviará hoy al Congreso por DNU el pedido para autorizar la negociación con el FMI

La iniciativa sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.

NACIONALES07 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
fmi-mileijpg

El Gobierno nacional anunció que emitirá este viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener la autorización para avanzar en las negociaciones con el FMI, como había anticipado Ámbito. Así lo informaron fuentes oficiales, quienes indicaron que trabajan junto al presidente Javier Milei y el ministro de economía, Luis Caputo, entre otros asesores.

La iniciativa, que finalmente en lugar de un proyecto de ley será un DNU con el objetivo de agilizar su aprobación, sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.

De todas formas, el decreto empieza a regir desde el momento de su publicación, más allá del tratamiento en el Congreso, que posteriormente definirá su aprobación (bastará con el visto bueno de una sola de las dos Cámaras), explicó a Ámbito el abogado constitucionalista Felix Lonigro.

Por su parte, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez declaró en el mismo sentido y cuestionó: “Es una mentira, el DNU reemplaza al Congreso, rige desde que se emite”.

Recordemos que desde el FMI insisten en que no es un requisito para el organismo multilateral que tenga la aprobación del Congreso argentino porque, señalan, es una decisión del Gobierno. En definitiva, no será vinculante para el fondo la respuesta del parlamento argentino.

Sobre este punto, Julie Kozack, vocera del FMI, sostuvo: “Tomamos en cuenta el compromiso del presidente Milei de buscar apoyo del Congreso a un nuevo programa”, y recordó que, como viene afirmando el Fondo, “es clave” para el éxito del programa que tenga un amplio apoyo. Sin embargo, también aseveró: “Quiero enfatizar que obtener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades según lo dispuesto en la legislación interna argentina”.

La legislación nacional indica que debe ser el Congreso el que autoriza las negociaciones con el FMI. Y es por esto que desde el Poder Ejecutivo que está enviado en las próximas horas la propuesta.

Por otro lado, Kozack elogió en una conferencia de prensa los logros económicos de la administración de Javier Milei y dio precisiones sobre el programa de deuda. “El plan de estabilización y crecimiento de las autoridades está generando resultados significativos. Ha hecho grandes esfuerzos para reducir la inflación, estabilizar la economía y forjar un regreso a un crecimiento en el país. Y la pobreza finalmente está empezando a declinar en Argentina”, remarcó.

También sostuvo que para mantener estos primeros logros “hay un entendimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas monetarias, fiscales y cambiarias, mientras, muy importante, avanzamos en las reformas para el crecimiento”.

A su vez, dijo tras ser consultada por Ámbito que “las negociaciones continúan de manera constructiva” y adelantó que una vez que finalicen este proceso "el acuerdo final, los documentos, requerirán la aprobación del directorio ejecutivo” del organismo.

La vocera no dio mayores detalles de las negociaciones, solamente afirmó: "Todo lo que puedo decir ahora es que esto todavía está bajo discusión como parte del diálogo continuo y constructivo que estamos teniendo con las autoridades, y proporcionaremos una actualización cuando tengamos más información que podamos compartir con ustedes”.

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.