Calletti: “Pedimos la nulidad de la intervención del PJ”

La diputada nacional y apoderada del Partido Justicialista de Salta, Pamela Calletti, aseguró que la movida contra las autoridades salteñas responde al sector kirchnerista del peronismo y su accionar autoritario. Confirmó que buscan revertir judicialmente lo decidido en el Consejo Nacional partidario.

POLÍTICA27 de febrero de 2025 Melina Sola

La intervención del Partido Justicialista de Salta se decidió en la primera reunión del Consejo Nacional partidario presidido por Cristina Fernández de Kirchner. Allí fueron designados Sergio Berni y María Luz Alonso como autoridades del PJ de Salta.

Al respecto, Pamela Calletti dijo que la medida es inconsulta, que carece de fundamentos valederos y que buscarán revertirla ante la Justicia. También cuestionó que la decisión se tome en el marco del calendario electoral en marcha, teniendo en cuenta que el 12 de marzo se cierran las alianzas y el 22 se deben nombrar los candidatos.

"Obviamente rechazamos la intervención del PJ y hemos formulado una presentación ante el juzgado federal de Servini de Cubrí en Capital, que resulta competente, pidiendo una como medida cautelar la suspensión de la supuesta intervención", afirmó.

Agregó que de momento tienen sólo trascendidos periodísticos y no una notificación formal por lo que pedirán "la nulidad de lo actuado, la designación de un posible interventor y de los actos en consecuencia".  

Recordó que el PJ entre 2020 y 2022 tuvo cuatro presidentes, que "renunciaron tres personas en ese momento, que se convocó a elecciones, se modificó la carta orgánica y se regularizó lo que se debía de sueldo a los empleados. Hoy el PJ tiene superávit, tiene presentado sus balances, tenemos aprobada la rendición de cuentas de la elección de 2023 a diputados nacionales".

Aseguró que la movida contra las autoridades partidarias salteñas responde ael sector kirchnerista del peronismo, que tiene un accionar autoritario similar al de los libertarios.

Al ser consultada sobre el acompañamiento a los proyectos libertarios en la Cámara de Diputados, aclaró que los salteños no votaron todas las iniciativas, como sí lo hicieron los tucumanos electos en el Frente Unión Por la Patria, quienes -sin embargo- no sufrieron una intervención partidaria.

"Nosotros en algunos acompañamos, en otros no, en otros formulamos observaciones y en otros votamos en contra. A mí me valió estar en el Twitter del Presidente como traidora porque voté en contra de la primer ley base que quería la delegación absoluta de facultades en 11 materias, una verdadera locura, la privatización de Aerolíneas (...) En todas mis votaciones defendí el interés de Salta y de los salteños y defendí el mandato. Claro que también voté a favor de ficha limpia pidiendo su ampliación, bueno, algo de eso puede tener que ver".

Outes con Calletti y Yolanda Vega 002

Fuente: Radio Nacional Salta

Te puede interesar
Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Gustavo Solís de la intendencia a la Legislatura

Elecciones, Rº de la Frontera: Una oportunidad para que Gustavo Solís y el excomisario Orozco resuelvan una vieja "pica"

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El ex comisario y actual diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, perdió la gran oportunidad de llevar sus reiteradas denuncias mediáticas y parlamentarias a la justicia. Ahora, se la tendrá que ver con el exintendente rosarino Gustavo Solís quien viene por ese lugar en Diputados. Los dos acaparan la escena y no justamente por las ideas sino por un viejo enfrentamiento. Esto no quiere decir que sean los únicos candidatos; hay para el recambio.

Gladys-Paredes fuera de las elecciones

Elecciones, San Martín: en el departamento donde reina el cambalache, Gladys Paredes se quedó sin candidatura

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Los cambios de última hora y el reacomodamiento obligados en el oficialismo, por la intervención del PJ provincial, dejó sin candidatura a la médica Gladys Paredes. Por un acuerdo entre el saencismo y el Partido de la Victoria, pase de Hernández Berni, mediante, el primer lugar al que aspiraba Paredes quedó para el bioquímico Jorge Restom. Pero habrá otros 12 candidatos, entre los que se puede mencionar a la hija de la fallecida dirigente wichí Octorina Zamora: Libia Tujuayliya Gea Zamora.

Lo más visto