
Senadores de Salta, muy preocupados por el mal estado de las rutas
Los representantes de Los Andes, Rosario de Lerma y Molinos aseguraron que peligra la economía de la provincia por la ruptura de rutas nacionales.
Un total de nueve frentes y una alianza quedaron registrado al cierre del plazo fijado por el tribunal electoral con miras a las elecciones provincial del 11 de mayo próximo. Hay partidos nuevos, viejos reconocidos, y agrupaciones municipales. Dos frentes se anotaron con la denominación Frente Peronista Salteño, un incidente que medirá qué grado de independencia rige en el Tribunal Electoral, y que responde a la interna entre peronistas saencistas y peronistas no oficialistas. Partidos y agrupaciones municipales.
POLÍTICA12 de marzo de 2025Los representantes de Los Andes, Rosario de Lerma y Molinos aseguraron que peligra la economía de la provincia por la ruptura de rutas nacionales.
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, habló de los hechos de violencia registrados ayer dentro del Congreso y dijo que solicitará sanciones contra los legisladores que participaron.
La legisladora libertaria dijo que los que protestan en el Congreso son “tres pelagatos delincuentes”. Fue en el programa de Luis Majul, en La Nación + y en la previa a la marcha de esta tarde.
El presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy, criticó al Gobernador de Salta y a los legisladores nacionales que le responden porque se quejan de la falta de recursos, pero votan lo que pide el presidente Milei. Dijo que con la intervención del PJ de Salta se abrió una puerta para armar un frente común en las elecciones de mayo. Por otra parte, el senador nacional adelantó que acompañará la presentaciónrán dos amparos colectivos, uno por las restricciones de medicamentos que dispuso el PAMI y otro por el mal estado de las rutas nacionales.
El diputado saencista criticó a Cristina Fernández por la intervención del PJ de Salta y dijo que solo la mueven intereses personales. El integrante del bloque Innovación Federal habló con la prensa, en el marco del Festival de la Chaya, en Rosario de la Frontera.
La diputada nacional y apoderada del Partido Justicialista de Salta, Pamela Calletti, aseguró que la movida contra las autoridades salteñas responde al sector kirchnerista del peronismo y su accionar autoritario. Confirmó que buscan revertir judicialmente lo decidido en el Consejo Nacional partidario.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.