Outes le exigió a Cristina Fernández “que dé un paso al costado”

El diputado saencista criticó a Cristina Fernández por la intervención del PJ de Salta y dijo que solo la mueven intereses personales. El integrante del bloque Innovación Federal habló con la prensa, en el marco del Festival de la Chaya, en Rosario de la Frontera.

POLÍTICA05 de marzo de 2025 Melina Sola

El diputado nacional Pablo Outes, criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta, dispuesta por el Consejo Nacional partidario presidido por Cristina Fernández, de quien aseguró que copó el partido "para defender posiciones personales". En ese sentido sostuvo que debería dar un paso al costado y dejar la conducción para las nuevas generaciones.

En diálogo con la prensa presente en el festival de Rosario de la Frontera, el legislador afirmó que con el Gobernador Gustavo Sáenz comparten una visión "provincialista" de la política y por eso votó las leyes que le servían a Salta. Explicó que la separación del bloque Unión por la Patria, junto con Pamela Calletti y Yolanda Vega, se debió a que ese espacio "no plantea nada para las provincias".

El periodista Coco Reyes le consultó sobre su respuesta a la expresidenta que lo responsabiliza de la intervención, ante lo cual respondió:

"Yo llego al Partido Justicialista y soy elegido diputado nacional por el PJ, no siendo ella la presidenta del partido (...) Nosotros hemos tomado una posición ultra provincialista. Las veces que hemos dicho sí o no a (Javier) Milei ha sido bajo la defensa del Estado provincial. Si existe molestia, nosotros como diputados, nuestra función no es defender las causas judiciales de una persona (...) Creo que uno de los problemas de los dirigentes políticos es que a veces copan los partidos y los utilizan para defender posiciones personales (...) Y la compañera yo creo que llegó el momento de hacer un paso al costado, de abrir las puertas para la Argentina, para los jóvenes que están golpeando".

Outes también fue consultado por el mal estado de las rutas nacionales y dijo que los transportes que circulan por la provincia están por cobrar un plus por considerar que es una zona de difícil circulación.
Además apuntó contra la concesión por mantenimiento de la ruta nacional 9/34 en Salta y denunció que están cobrando peaje sin invertir un solo peso:

"El transporte que llega a Salta ya va a empezar a cobrar un costo diferencial porque estas zonas son de difícil circulación. Entonces hay que ratificar la posición del Gobernador de defensa y hay que ver que el Presidente (Milei) efectivamente entienda que al norte no lo puede separar porque nos está poniendo en condiciones de difícil competencia, comparadas con otras provincias".

"La provincia de Córdoba tiene 3, 4, 5 autopistas perfectamente manejadas con una decisión que ya tomaron, que es la de la concesión, pero concesiones serias y no la vergüenza que está ocurriendo acá, que se sienta una persona a cobrar, a la cual ya hemos denunciado pero siguen cobrando, y no vemos dónde va esa plata directamente. No sabemos cuál es el destino en los fondos, ni siquiera el pasto están cortando".

Te puede interesar
Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Gustavo Solís de la intendencia a la Legislatura

Elecciones, Rº de la Frontera: Una oportunidad para que Gustavo Solís y el excomisario Orozco resuelvan una vieja "pica"

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El ex comisario y actual diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, perdió la gran oportunidad de llevar sus reiteradas denuncias mediáticas y parlamentarias a la justicia. Ahora, se la tendrá que ver con el exintendente rosarino Gustavo Solís quien viene por ese lugar en Diputados. Los dos acaparan la escena y no justamente por las ideas sino por un viejo enfrentamiento. Esto no quiere decir que sean los únicos candidatos; hay para el recambio.

Gladys-Paredes fuera de las elecciones

Elecciones, San Martín: en el departamento donde reina el cambalache, Gladys Paredes se quedó sin candidatura

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Los cambios de última hora y el reacomodamiento obligados en el oficialismo, por la intervención del PJ provincial, dejó sin candidatura a la médica Gladys Paredes. Por un acuerdo entre el saencismo y el Partido de la Victoria, pase de Hernández Berni, mediante, el primer lugar al que aspiraba Paredes quedó para el bioquímico Jorge Restom. Pero habrá otros 12 candidatos, entre los que se puede mencionar a la hija de la fallecida dirigente wichí Octorina Zamora: Libia Tujuayliya Gea Zamora.

Lo más visto