Avanza la digitalización de trámites policiales en Salta

El objetivo es simplificar la obtención de permisos, renovaciones y certificados que distintos sectores de la sociedad gestionan ante la Policía con herramientas tecnológicas.

SALTA08 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
digitalización de trámites policiales

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con el secretario de Modernización, Martín Güemes, y el equipo técnico de la Policía de Salta para avanzar en el trabajo conjunto para la digitalización de trámites policiales.

Evaluaron la importancia de simplificar la obtención de distintos permisos, renovaciones, certificados y habilitaciones que gestionan los ciudadanos o los comerciantes ante la Policía de Salta para agilizar los tiempos burocráticos.

En ese sentido, el ministro Solá Usandivaras resaltó que es clave avanzar en el sistema digital de gestión de trámites lo que permitirá desburocratizar los servicios que se brindan desde la Policía a la ciudadanía con la utilización de herramientas tecnológicas.

Por su parte, Güemes señaló que la Provincia cuenta con el sistema de identidad digital IDDI por el cual ciudadanos pueden realizar distintos trámites en áreas de Gobierno, entre ellos gestionar ante la Policía la solicitud de la constancia de extravío de carnets o documentos.

Cabe destacar que los equipos técnicos de ambos organismos avanzan en aspectos específicos para la concreción de estas iniciativas digitales en el corto plazo.

Participaron de la reunión el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el coordinador de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, el director General de Estrategia Policial, Marcos Quiroz, Matías Sant, subsecretario de Tecnología y Conectividad y Arturo Escudero, coordinador de la Secretaría de Modernización de la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.