Intensifican controles comerciales por las fiestas de fin de año

Agentes municipales visitaron distintos puntos de la ciudad, para constatar que los locales cumplan con la exhibición de precios, el uso de medios de pago, ofertas y promociones, teniendo en cuenta la proximidad de Navidad y Año Nuevo.

SALTA20 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
control navidad

La Municipalidad de Salta realiza controles en locales comerciales de la ciudad, para verificar el cumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor, ante la proximidad de las celebraciones de Navidad y Fin de año.

Durante el recorrido, agentes de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino, constataron que se cumpla con la exhibición de precios de los productos, ofertas, promociones y el uso de medios pagos como tarjetas de crédito.

Como resultado, se observó que en determinados comercios ofrecían productos navideños al por mayor y menor, pero con una indicación poco clara que podía llevar a la confusión. Se intimó a que la cartelería tenga una descripción precisa para no incurrir en la infracción al deber a la información en los términos del art. Artículo 04 de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor y art. 10 inc A del decreto 274/19 de lealtad comercial.

En este marco, desde el municipio recomiendan a los vecinos de la ciudad que al momento de realizar sus compras tengan en cuenta lo siguiente:

  1. No debe haber diferencia de precios entre el pago en efectivo, pago con tarjeta débito o tarjeta de crédito en un solo pago o inclusive transferencia bancaria o a través de billeteras virtuales.
  2. Antes de retirar los productos del local, verifica que estén en condiciones y consulta cuales son las modalidades de cambio.
  3. No debe existir diferencia de precio entre lo que está exhibido en góndola, vidriera o la publicación on line y lo que efectivamente se cobra.
  4. Si se ofrece financiación, debe aclararse el costo financiero total (CFT).
  5. Solicitar facturas o tickets por la compra del producto.
  6. Todo producto nuevo tiene garantía de 6 meses y en caso de usados de 3 meses.
  7. En caso de adquirir productos alimenticios, verifiquen la fecha de vencimiento o bien plazo máximo para el consumo.
  8. Para todo reclamo al comercio, pedir el Libro de Quejas para dejar asentado, el mismo es una prueba esencial en el caso de inicio de actuaciones administrativas o judiciales.

Para más información dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino ubicada en avenida Paraguay 1240, de 8 a 14.

Los vecinos también pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], al teléfono 4160900 interno 1597 o vía WhatsApp al 3872542826.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.