Se registraron más de 700 casos de mordeduras de perro en la provincia

En la última semana epidemiológica se notificaron 11 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Orán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.

SALTA20 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
TBIT6CDPP5GHZFRZBCARAZBJPM

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 11 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 7 en Capital, 2 en Orán y 2 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 714 casos.

Más del 40% de los casos se registraron en el departamento Capital. Luego, los que más casos notifican son San Martín y Orán. En menor medida se produjeron APR en Metán, Rivadavia, Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma, San Carlos y Cafayate.

Se notificaron, además:

·         Hubo 3 casos de araneismo. Acumulado: 34 casos

·         26 casos de alacranismo, todos en Capital. Acumulado: 535 casos

·         4 casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará), dos en San Martín, uno en Anta y uno en Orán. Acumulado: 59 casos

·         No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos

·         No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 45 casos

·         Se registraron siete casos de leishmaniasis visceral canina, todos en San Martín. Acumulado: 82 casos

·         No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos

·         No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos

Dengue

·         No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 520 sospechosos en estudio y 132 que ya fueron descartados.

Virus respiratorios

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

·         Influenza: 353 casos – Acumulado en 2024: 28.155

·         Bronquiolitis en menores de 2 años: 104 casos – Acumulado: 10.353

·         Neumonía: 94 casos – Acumulado: 8583

·         COVID-19: 15 casos - Acumulado: 1693

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

·         Salmonelosis: Se han notificado 2 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 400.

·         Botulismo del lactante: No se registraron casos en esta semana. En lo que va del 2024 se registró un caso.

·         Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última semana. Totalizan 3 los casos en lo que va del año.

·         Diarrea aguda: Se notificaron 1696 casos en la última semana. El acumulado es de 77.972 casos en el 2024.

Enfermedades inmunoprevenibles

·         No se han notificado casos de coqueluche en la última semana, con lo que el acumulado anual es de 41 casos.

·         Se registraron 6 casos de varicela. El acumulado en 2024 es de 389.

·         Se ha confirmado 1 nuevo caso de meningoencefalitis, acumulando 216 en lo que va del año.

·         No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 30 casos.

·         No hubo nuevos casos de sarampión. En lo que va del año se notificó un caso.

·         Se registró 1 caso de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 82 positivos.

·         Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando en lo que va del año 37 casos.

·         No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 13 casos

·         No hubo casos de lepra. Acumulado: 5 casos

·         No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 15 casos

Te puede interesar
Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.