Coordinan acciones para mejorar la seguridad en General Güemes, Campo Santo y El Bordo
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
Hasta el viernes 13, médicos pediatras y generalistas de la Delegación de Asuntos Indígenas y profesionales del Ministerio de Salud Pública están llevando a cabo el vigesimoprimero y vigesimosegundo operativo.
INTERIOR10 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaLa Delegación de Asuntos Indígenas informó que en comunidades de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este se está llevando a cabo el vigesimoprimero y vigesimosegundo operativo sanitario articulado con la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública.
Médicos especialistas en Pediatría y Medicina Familiar y General de la Delegación junto a nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios brindan atención a niños y adultos.
En Rivadavia Banda Norte, el equipo profesional brinda atención en Los Blancos, Pluma de Pato, Kilómetro II, Los Baldes, San Patricio y Capitán Pagpe. Mientras que, en Santa Victoria Este los agentes atienden en Pozo El Tigre, La Puntana y San Luis.
Todos los operativos tienen la asistencia vehicular de la Delegación en camionetas todoterreno y con la participación de conductores con amplio conocimiento de la región y del manejo vehicular en terrenos de difícil acceso.
El coordinador médico de la Delegación, Daniel Morales comentó que, además de las consultas se efectúan controles antropométricos (peso y talla), se da control y seguimiento a personas gestantes, se aplican vacunas de Calendario Nacional y se entrega medicación.
Por último, expresó que fueron 3755 las personas atendidas durante los últimos 20 operativos coordinados con la cartera sanitaria.
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
A fines del año pasado, General Güemes se estremeció en cuanto se dio a conocer el caso de una mujer con discapacidad de 42 años que fue rescatada de su casa, luego de ser encontrada encadenada a la cucha de un perro.
La inseguridad en la provincia de Salta ya no sorprende a nadie. Y ni llama la atención que el cura que fue a la comisaría a bendecir las nuevas unidades (una camioneta y una moto) policiales, justamente haya contado el mismo acto cómo le había robado ocho reflectores que iluminaban el patio de la Iglesia Santa Rosa de Lima, la más importante de la ciudad de General Güemes.
El procedimiento ocurrió sobre ruta nacional 50 en Orán y estuvo a cargo de la Dirección General de Drogas Peligrosas. Se demoró al conductor de un automóvil. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
Será a través de 33 camiones cisternas que distribuirán agua potable en misiones y parajes de San Martín y Rivadavia.
El equipo de especialistas brindó atención a 582 pacientes. Se realizaron más de 400 prácticas, entre ecografías, electrocardiogramas, fondos de ojo, etc.
El hombre, de unos aproximadamente 50 años de vida, era oriundo de Metan y fue encontrado sin vida dentro de un automóvil anoche. Fue identificado como Nestor "Papilo" Massafro.
El Lic. Héctor Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone, falleció luego de varios días afrontando una dura lucha contra una enfermedad cardiaca. Había sido intervenido la semana pasada y desde entonces, su situación era delicada.
Tras conocerse las zonas de los participantes salteños en el ascenso más importante del país, se conocieron también días y horarios en el que debutarán Albos y Cuervos. Además precio de entradas para el amistoso del domingo.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El legislador nacional no se presentó ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, donde iba a formalizarse la imputación por el delito de "intimidación pública". La persecución es a causa de cinco videos críticos al gobierno salteño que circularon por la red social TikTok.