Feria en Cerrillos: Sáenz acompañó a pequeños emprendedores salteños

El gobernador visitó los diferentes puestos y dialogó con los emprendedores, productores y artesanos que hoy colmaron la Plaza Serapio Gallegos de Cerrillos.

INTERIOR08 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
saenz emprendedores (1)

Más de 200 puestos de venta de pequeños emprendedores se instalaron en Cerrillos, provenientes de 20 localidades de la provincia, como Payogasta, Nazareno, Cachi, La Merced, El Carril, Vaqueros y todo el Valle de Lerma. Este evento permitió a los productores locales mostrar el fruto de su trabajo artesanal, destacando la riqueza de los productos de la tierra y las manos creativas de los emprendedores.

El gobernador Gustavo Sáenz, visitó la feria organizada en Cerrillos, donde recorrió los diferentes stands y dialogó con los pequeños emprendedores y productores locales. Durante su recorrido, el mandatario les expresó: "Organizamos este tipo de ferias y muestras para que ustedes puedan mostrar su talento, lo que hacen con sus propias manos, que puedan vender y así crecer".

La feria se consolidó como un espacio para promover la producción local, ofreciendo a los visitantes una variedad de productos típicos, artesanías y alimentos regionales que reflejan la identidad y el esfuerzo de la comunidad.

saenz emprendedores (3)

Entre los emprendedores y productores que participaron en el evento, estuvo Gabriel Copa, un pequeño productor de Campo Quijano en la Quebrada del Toro, quien cultiva la tierra y cría animales para producir quesos y cueros. También llevó a la Feria “mis yuyitos y granos autóctonos de la región”, expresó. Gabriel trabaja con dedicación, manteniendo vivas las tradiciones de la zona.

Por otro lado, Gabriela Cayo, originaria de la Quebrada de Escoipe, se mostró orgullosa de participar en la reciente feria organizada por el gobierno provincial. Relató que a través del Banco de Herramientas pudo adquirir nuevos elementos para su emprendimiento familiar. Gabriela y su familia se dedican a la elaboración de empanadas de diferentes sabores, como las de queso de cabra con quinoa, humitas, buñuelos y pastelería. Además, en esta ocasión, trajeron higos secos, especies del valle y productos como pimentón, comino y pimienta.

saenz emprendedores (2)

Desde Amblayo, Aldo Guanuco también es un pequeño productor que se dedica a la elaboración artesanal de queso de cabra y de vaca. Según él, sus quesos son los mejores de todo el valle, destacándose por su sabor y calidad.

Finalmente, Marcelo López, apicultor de la zona, trabaja en la producción de miel y otros derivados de la abeja, como la jalea real y la cera. Con colmenas ubicadas en Cerrillos, Carril y Pichanal, Marcelo planea abrir próximamente una nueva colmena en Campo La Cruz. Su trabajo no solo contribuye a la producción local, sino que también promueve la importancia de la apicultura.

Estos emprendedores, con su esfuerzo y dedicación, son un ejemplo del potencial productivo y la diversidad que ofrece la región, fomentando un desarrollo económico sostenible y contribuyendo al crecimiento de la comunidad local.

Te puede interesar
55a210_ab4734436ab74b2d8ec8ceddd29827a3~mv2

Cumplirá prisión efectiva por robo con arma y amenazas

El Expreso de Salta
INTERIOR23 de enero de 2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando el acusado le arrebató el teléfono a una menor bajo amenazas con un arma blanca y al momento de que familiares de la damnificada recuperaron el aparato, que había sido vendido, profirió amenazas.

Lo más visto
907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.