"En el Valle de Siancas hay un montón de lugares donde hay yacarés normalmente"

El biólogo Flavio Moschione dijo que ese tipo de animales son comunes en distintos puntos de Salta y que el avistaje de un ejemplar en Coronel Moldes no necesariamente debe asociarse a la acción humana.

INTERIOR24 de diciembre de 2024 Melina Sola
yacaré
yacaré filmado en Coronel Moldes

Moschione se desempeña en la Delegación Salta de la Administración de Parques Nacionales (APN) y fue consultado por el ejemplar filmado en La Loma, una laguna cercana al dique Cabra Corral, cuya imagen se viralizó en redes sociales y medios de comunicación, causando preocupación entre los que se acercan habitualmente al espejo de agua. 

En contacto con El Expreso de Salta, el biólogo explicó se trata de un "yacaré ñato", una especie común en la provincia, cuyo avistaje "es anecdótico": "El ser humano en los últimos tiempos ya no tiene contacto con la naturaleza y todas estas cosas les parecen imprevisibles", aseguró. 

En ese sentido ejemplificó que en la zona de El Bordo hay lagunitas donde hay muchos yacarés y también en la La Ciénaga, en el límite de Salta con Jujuy.

"Especulan con que puede haber habido una llegada de yacarés a la zona, traídos por el ser humano, porque en Finca Las Costas hubo yacarés en una lagunita que tenían ahí cerca, que habían sido decomisados a contrabandistas y después desaparecieron. Entonces pueden haber bajado, digamos, por el río Arenales sin ningún problema hasta el Cabra Corral", afirmó.

De todas maneras, aclaró que no necesariamente tiene que haber intervenido el ser humano en la llegada de los yacarés al Valle de Lerma, teniendo en cuenta que "tienen capacidades de dispersión, en particular en la época seca, cuando buscan cursos de agua y a través del río Juramento pueden haber llegado sin mucho problema".

"Más allá de todo esto, no es una cuestión de peligro particular, no hay casos de ataques de yacarés a humanos ni nada por el estilo, sí a chanchos, por ejemplo, en la zona chaqueña, donde la gente tiene pozos y las crías van a tomar agua y entonces se los pueden comer".

Buscan determinar la cantidad de ejemplares existentes.

Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Municipalidad de Coronel Moldes mantuvieron una reunión para definir de qué manera encarar la situación y establecer el destino de los animales.

El intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, dijo que la presencia de los yacarés está confirmada por videos y huellas en las costas del embalse. 

Por su parte, el subsecretario de Política Ambiental, Normando Zúñiga, dispuso de un equipo de trabajo para intentar encontrarlos y recomendó a la población informar la presencia de estos animales.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-01-10-at-12.59.14-AM-1

Segunda víctima vial del 2025: murió un motociclista en Chicoana

El Expreso de Salta
INTERIOR10 de enero de 2025

Ocurrió en inmediaciones a ruta provincial 33 donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida. Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la UGAP 2. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 11 – El Carril.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.