Robo y tentativa: detuvieron a un ladrón por ingresar dos veces a la misma vivienda
En su primer ingreso, habría logrado sustraer varios objetos. En el segundo, fue sorprendido y retenido por el propietario con ayuda de vecinos.
Incluye la digitalización de todas las leyes sancionadas y promulgadas por el Poder Ejecutivo desde la N° 1 hasta la N°8469. Al respecto la directora del Organismo explicó que “este Compendio incluye todas las leyes desde el año 1855 hasta la actualidad, para que estén a disposición de los ciudadanos de una manera ágil, visible y accesible”.
SALTA06 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaEl Boletín Oficial de la Provincia presentó esta mañana el Compendio Jurídico que incluye la digitalización de todas las leyes sancionadas y promulgadas por el Poder Ejecutivo desde la N° 1 hasta la última, la N°8469.
El trabajo se realizó siguiendo con el objetivo de garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, a promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública, cumpliendo los valores y principios que emanan de la Ley Nacional 27.275 de "Derecho de Acceso a la Información Pública", a la cual se adhirió nuestra provincia en el año 2019, a través de la Ley Provincial 8.173.
El acto fue encabezado por la directora general del Boletín, Victoria Restom quien estuvo acompañada por el presidente del Colegio de Abogados, Sergio Díaz Lenes; la presidenta de la Caja de Abogados, Julia Toyos y el asesor Jurídico del Gobierno, Abel Cornejo.
Sobre el Compendio Jurídico, Restom manifestó que se logró a partir de un “arduo trabajo que se realizó y que tuvo que ver con digitalizar todas las leyes desde del año 1855 hasta la actualidad para que estén a disposición de los ciudadanos en el Boletín de una manera ágil, visible y accesible”.
Añadió que se trabajó “cumpliendo con la visión del Gobernador de la Provincia que tiene que ver con mostrar, con la mayor accesibilidad posible, todos los actos de gobierno. En ese sentido decidimos realizar esta publicación y mostrarle a la ciudadanía cómo, de una manera ágil y accesible, pueden llegar a toda la documentación referida, leyes e instrumentos publicados”.
La funcionaria agregó que el Boletín también cuenta con accesibilidad web que permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a toda la normativa que se publica.
En la oportunidad también se presentó la Sección Municipal del Boletín Oficial, que se pone a disposición de todos municipios salteños para que puedan publicar su información pública. “La Sección está destinada a publicar, a solicitud de los Municipios interesados, ordenanzas, decretos, resoluciones y demás actos administrativos emanados de los Poderes Ejecutivos Locales” explicó Restom.
Y agregó que, “si bien, esto no es obligatorio, por medio de esta Sección el organismo pretende ser el medio para que todos los organismos estatales amplíen el espectro de difusión y puedan garantizar la publicidad de los actos de gobierno y el derecho de acceso a la información pública, ya que la mayoría de ellos, no cuentan con sus propias gacetas oficiales”.
Del acto también participó la secretaria de Justicia, Verónica Saicha, quien al respecto resaltó que: "informatizar, digitalizar y compilar jurídicamente las normas, leyes, reglamentos y disposiciones legales de la provincia en el Boletín Oficial es un avance hacia la transparencia. Esta transparencia, promovida desde el inicio de la gestión del gobernador, garantiza que la ciudadanía tenga en sus manos el derecho a la información, permitiéndole conocer y acceder a todo lo que se realiza en la provincia. La participación ciudadana es un pilar fundamental en este proceso."
En su primer ingreso, habría logrado sustraer varios objetos. En el segundo, fue sorprendido y retenido por el propietario con ayuda de vecinos.
La Fiscalía actuó tras la denuncia de una mujer contra su padre, quien violó una medida judicial al ingresar a su domicilio y amenazarlas de muerte. Los hechos ocurrieron a finales de diciembre de 2024, cuando el hombre, bajo efectos de sustancias, se presentó en su casa pese a la orden de exclusión.
La provincia de Jujuy desplegó su oferta turística en Salta, destacando festivales culturales, nuevas conexiones aéreas y promociones especiales para atraer visitantes.
La medida será a partir de las 21.30 sobre dicha avenida desde la calle Guerra Gaucha hasta Savio. Los trabajos contemplan bacheo en frío. El paso vehicular será habilitado a partir de las seis de la mañana.
El servicio veterinario continuará la próxima semana en el horario de 9.30 a 12.30. La atención es gratuita y por orden de llegada.
Los participantes confirmados recibirán próximamente un correo con su ubicación asignada dentro de la feria, además de ser convocados a reuniones virtuales para recibir asesoramiento sobre logística y disposición.
Los artistas se unieron para ponerle ritmo a la canción oficial que acompañará al Torneo Apertura 2025.
El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.
El fútbol argentino se pone en marcha este jueves con cinco partidos, destacando el debut del campeón Vélez.
Como resultado de tareas investigativas realizadas en el marco del Operativo “Plan Güemes”, se logró establecer actividades de carácter delictivo que realizaba una organización criminal investigada con relación al transporte de sustancia estupefaciente.
El intendente de General Güemes Carlos Kety Rosso designó al frente de la Secretaría de Gobierno a un viejo conocido de la política lugareña como Francisco Emanuel Nieva, para encarar el año 2025 y enfrentar el primer desafío electoral desde que asumió al frente de la Municipalidad. Habrá nuevos reemplazos.