Pacientes oncológicas de la Fundación PAOS se manifiestan contra su traslado al Hospital Materno Infantil

Un grupo de mujeres con cáncer, integrantes de la Fundación PAOS, protestaron frente al Hospital San Bernardo para exigir que se cancele el traslado de sus tratamientos al Hospital Materno Infantil. Reclaman continuidad en su atención médica y critican la falta de comunicación oficial.

SALTA06 de diciembre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20241206_095742

Un grupo de pacientes con cáncer de la Fundación PAOS llevó adelante una protesta en las afueras del Hospital San Bernardo tras ser notificadas, de manera no oficial, sobre su traslado al Hospital Materno Infantil. Ana María Camejo, referente de la fundación, expresó el rechazo de las pacientes, quienes consideran que este cambio afectará significativamente su tratamiento y atención médica.

"Nos avisaron esta semana que seremos trasladadas, pero no nos dieron información oficial sobre los motivos. Creemos que es por una cuestión de infraestructura, pero aquí tenemos a nuestros médicos de cabecera y oncólogos que nos asisten de forma integral. Este traslado vulnera nuestra estabilidad y continuidad en los tratamientos", señaló Camejo.

IMG_20241206_095135

Las mujeres, todas diagnosticadas con diferentes tipos de cáncer ginecológico, destacaron la importancia del área de ginecología del Hospital San Bernardo, donde reciben atención especializada y terapias definidas por un comité interdisciplinario. "Aquí somos contenidas en todos los aspectos. No queremos irnos y exigimos una respuesta inmediata", reclamó Camejo, citando la Ley Nacional 23.611 que declara al cáncer como una prioridad nacional.

Además, las manifestantes denunciaron deficiencias en el abastecimiento de medicamentos por parte del gobierno nacional. "El 70% de nuestras medicinas son importadas y hemos quedado desabastecidas por meses. Exigimos que tanto la Nación como la Provincia tomen medidas concretas para garantizar nuestro derecho a la salud", enfatizó Camejo, quien también hizo un llamado al gobernador para que intervenga en el conflicto y evite el traslado.

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.