Personas con obra social podrán realizar sus exámenes de laboratorio en el hospital Miguel Ragone

La atención será arancelada a la prepaga del paciente, en base a lo dispuesto por la ley provincial Nº 6662. Los interesados deben asistir al nosocomio, días hábiles, de 8 a 13, para realizar consultas o trámites.

SALTA05 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
15131-personas-con-obra-social-podran-realizar-sus-examenes-de-laboratorio-en-el-hospital-miguel-ragone

El hospital Miguel Ragone realizará estudios bioquímicos a pacientes con obra social y a particulares externos, cuyo cobro será regulado por los convenios vigentes con las obras sociales y por la ley provincial Nº 6662, de Arancelamiento de las Prestaciones Brindadas por los Servicios de Salud, respectivamente.

En el Laboratorio de Análisis Clínicos de ese nosocomio se hacen diversos estudios bioquímicos, como perfiles proteicos, lipídicos, hepatograma, hemograma, coagulograma, grupo y factor sanguíneo, análisis de COVID-19, entre otros. 

La persona que asista de forma particular o con su prepaga deberá presentar el pedido médico en el hospital, donde el personal del laboratorio indicará el procedimiento para arancelar el pedido y asignará un turno para la extracción y entrega de muestra de orina, si correspondiera.

 El horario de atención para extracciones es de lunes a viernes, de 7 a 8; y para consultas o trámites, los mismos días, de 8 a 13. 

Cabe destacar que la atención es gratuita para pacientes carentes del hospital, que cuenten con historia clínica y para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

También, se garantiza la igualdad del acceso para extranjeros residentes permanentes y temporarios, siempre que cuenten con su Documento Nacional de Identidad argentino.  

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.