
Este sábado “La Muni en tu barrio” estará en la zona oeste alta
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. La atención será de 9 a 13, por orden de llegada en el centro vecinal, en Madre Mercedes Guerra entre Apeninos y los Alpes.
Se reconoce el rápido accionar de todas las áreas para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Se registraron 13 anegamientos de viviendas (sin evacuados), 12 árboles caídos y un derrumbe de una pared. Hubo buen drenaje de los canales pluviales.
SALTA27 de noviembre de 2024A raíz de la intensa tormenta que se desató ayer en la ciudad, el sistema municipal de Emergencias 105 intervino en 30 incidentes principales.
Se registraron 13 anegamientos de viviendas, 12 caída de árboles y el derrumbe de una pared de la Cerámica del Norte sobre una calle, con afectación a la medianera de una vivienda.
Se reconoce el rápido accionar de todas las áreas municipales, las cuales continúan trabajando para brindar respuestas a los ciudadanos.
El operativo de anoche de seguimiento se realizó coordinadamente con la Policía provincial y Desarrollo Social de la Provincia.
Todos los dispositivos territoriales «Puntos Seguros » estuvieron en alerta (son 15) sin recibir ningún caso concreto de evacuación.
Los casos de pedido de asistencia ascienden a 30 en toda la ciudad. A tal efecto se dispusieron 5 equipos territoriales, y las zonas más afectadas fueron Floresta Alta, Ampliación 20 de Junio, San Javier, San Justo, Gauchito Gil y Cerámica, entre otros.
Desde Ambiente municipal destacan el rápido drenaje de los canales pluviales, en tanto que desde Desarrollo Social remarcan que no hubo evacuados.
Es importante señalar que en lo que va de noviembre cayeron 154 mm de agua de lluvia, siendo la media de 59,3.
Diferentes dependencias de la Municipalidad respondieron y prestaron servicio ante los llamados de los vecinos afectados. En ese sentido, intervinieron las áreas de: Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Tránsito y Seguridad Vial, Ambiente y Servicios Públicos y Desarrollo Social, entre otros.
A manera preventiva la Subsecretaría de Protección Ciudadana recomienda:
– No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública
– No sacar las bolsas de residuos
– Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera
En el caso de encontrarse manejando un vehículo:
– Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables
– Circular a velocidad reducida y siempre con las luces encendidas
– Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo.
Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
Cabe destacar que en caso de emergencia (inundaciones, árboles caídos, obstrucciones en la vía pública), los vecinos deben comunicarse con la línea gratuita 105.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. La atención será de 9 a 13, por orden de llegada en el centro vecinal, en Madre Mercedes Guerra entre Apeninos y los Alpes.
La Legislatura de la Provincia de Salta declaró este lunes duelo institucional por el fallecimiento del Papa Francisco, en homenaje a su figura y legado como líder espiritual, social y moral.
El sujeto habría iniciado el ataque contra el damnificado, cuando este se negó a darle dinero. Luego habría continuado con las amenazas y agresiones, para terminar sustrayendo el teléfono celular del interior del vehículo. Se solicitó la prisión preventiva.
Fue imputado el pasado mes de marzo, en el marco de una investigación que inició tras el reporte realizado por la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children).
A pesar de contar con diagnóstico, cirugía, historia clínica completa y autorización médica, el IPS había negado los medicamentos oncológicos. Fernando tenía su primera quimioterapia el 9 de abril.
Conecta exclusivamente la mano de la avenida Arenales con sentido centro – Grand Bourg, con la mano de la RP28 en sentido Salta – San Lorenzo. Cuenta con doble calzada, iluminación LED, veredas, ciclovías y una rotonda.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
Tampoco hay clases en el turno tarde de hoy y mañana en todos los turnos de los colegios católicos de Salta, según informó esta mañana monseñor Mario Cargnello. En conferencia de prensa, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía con los pobres y su prédica a favor de la protección del Planeta Tierra.