
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
En dialogo con Marcela Jesús, el investigador del CONICET, Lucas Seghezzo, confirmó que por primera vez los pobladores van a tener poder de veto en los pedidos de desmontes que se hagan.
DE BUENA FUENTE06 de agosto de 2024 El Expreso de Salta
En ese sentido, Seghezzo, declaró además “que participaron 100 organizaciones y se hizo el trabajo de campo” para impulsar el mapa de Reordenaciones Territorial.
Por otra parte, dijo que “le llama la atención escuchar versiones por parte de algunas ONG en donde afirman que no participaron comunidades indígenas” y advierte que esas mismas organizaciones si participaron en las reuniones.
“Sabe que hubo 17 comunidades indígenas participando, sin embargo, siguen diciendo que no se convocó a las comunidades indígenas” aseveró Seghezzo.
Por otra parte, Seghezzo, indicó que “por primera vez en la historia de la Ley de Bosques de Salta y de la Nación, las áreas de uso y ocupación de los pueblos indígenas y de las comunidades campesinas o los pequeños productores criollos, van a tener un carácter de veto a los proyectos de cambio de uso de suelo, es decir de desmonte, que interfieran con sus zonas de ocupación”.
Para finalizar, mencionó Seghezzo que “propusimos que haya un protocolo de consulta previa libre e informada, que además está en las leyes y que cada vez que un productor presente un proyecto de desmonte, la Secretaría de Ambiente deberá cruzar esa información con las capas de ocupación y uso” finalizó.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.