
Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.
Según estadísticas de consumo, la carne vacuna se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 30 años. La situación se asocia a la reducción de los argentinos de sus compras de alimento debido a la pérdida del poder adquisitivo.
NACIONALES19 de junio de 2024En los primeros cinco meses de este año, el consumo promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% menos que en el mismo período de 2023. A excepción del mismo período pero en 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, quien contó que, “se sabía que marzo iba a ser un mes muy difícil, y fue ahí donde se registró la mayor baja en el consumo de carne por parte de los argentinos”.
Consumo en recuperación
Según Sergio, a pesar de que marzo fue “el peor mes”, en abril y mayo “hubo una leve recuperación”. Y agregó: “No alcanzaremos los niveles de hace 10 o 20 años, cuando se consumían 60 kilos por persona, pero actualmente estamos en 40 o 42 kilos; aunque en mayo y junio, hemos visto un incremento a 44-45 kilos por persona”.
Cambios en la forma de comprar por el poder adquisitivo
Al ser consultado sobre la posibilidad de las bajas en el consumo podrían relacionarse con un cambio de hábito de consumo, Pedace aseguró que, “los argentinos son muy carnívoros”, pero como en diciembre pasado hubo un aumento significativo en los precios, “el cambio en la economía generó incertidumbre sobre llegar a fin de mes”. Y continuó: “Los sueldos están ajustándose lentamente, y hoy en día la carne es barata en comparación con otros productos, considerando sus beneficios nutricionales”.
Ventas por debajo del precio y optimismo en el sector
En continuidad con el tema, el entrevistado sostuvo que en las carnicerías “la carne se está vendiendo por debajo del precio que debería”, pero hay optimismo sobre “si los precios se mantienen, la venta se reacomodará”. Y recordó: “Hace 20 años, había menos población y la misma cantidad de ganado, por lo que es importante considerar ese contexto”.
Con respecto a los lugares donde se produjo la caída en el consumo, Pedace aseguró que “se dio en todo el país”, pero a raíz del Día del Padre “las carnes para parrilla se vendió muy bien” aunque estos días “será difícil reponer el stock con los feriados”. Y cerró: “Junio parece que va ser mejor que los meses anteriores”.
Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.
En la previa de un nuevo fin de semana largo, la Rosca de Pascuas vuelve a ocupar un lugar central en las cocinas argentinas. Para quienes no viajan y eligen quedarse en casa, hornear este pan dulce tradicional es una manera de conectarse con la historia, la fe y la memoria familiar.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La caída lleva ya 15 meses consecutivos y los actuales pronósticos inflacionarios hacen prever que difícilmente se vea una mejora próximamente.
De momento no hay alivio pese al anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en algunos aranceles contra la mayoría de los países.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.