
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Según estadísticas de consumo, la carne vacuna se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 30 años. La situación se asocia a la reducción de los argentinos de sus compras de alimento debido a la pérdida del poder adquisitivo.
NACIONALES19 de junio de 2024En los primeros cinco meses de este año, el consumo promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% menos que en el mismo período de 2023. A excepción del mismo período pero en 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, quien contó que, “se sabía que marzo iba a ser un mes muy difícil, y fue ahí donde se registró la mayor baja en el consumo de carne por parte de los argentinos”.
Consumo en recuperación
Según Sergio, a pesar de que marzo fue “el peor mes”, en abril y mayo “hubo una leve recuperación”. Y agregó: “No alcanzaremos los niveles de hace 10 o 20 años, cuando se consumían 60 kilos por persona, pero actualmente estamos en 40 o 42 kilos; aunque en mayo y junio, hemos visto un incremento a 44-45 kilos por persona”.
Cambios en la forma de comprar por el poder adquisitivo
Al ser consultado sobre la posibilidad de las bajas en el consumo podrían relacionarse con un cambio de hábito de consumo, Pedace aseguró que, “los argentinos son muy carnívoros”, pero como en diciembre pasado hubo un aumento significativo en los precios, “el cambio en la economía generó incertidumbre sobre llegar a fin de mes”. Y continuó: “Los sueldos están ajustándose lentamente, y hoy en día la carne es barata en comparación con otros productos, considerando sus beneficios nutricionales”.
Ventas por debajo del precio y optimismo en el sector
En continuidad con el tema, el entrevistado sostuvo que en las carnicerías “la carne se está vendiendo por debajo del precio que debería”, pero hay optimismo sobre “si los precios se mantienen, la venta se reacomodará”. Y recordó: “Hace 20 años, había menos población y la misma cantidad de ganado, por lo que es importante considerar ese contexto”.
Con respecto a los lugares donde se produjo la caída en el consumo, Pedace aseguró que “se dio en todo el país”, pero a raíz del Día del Padre “las carnes para parrilla se vendió muy bien” aunque estos días “será difícil reponer el stock con los feriados”. Y cerró: “Junio parece que va ser mejor que los meses anteriores”.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.