Oscar Zago confirmó que la senadora Crexell "canjeó" su voto por la designación en la UNESCO

La votación del paquete de la Ley Bases que el gobierno pudo aprobar gracias al desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel y a acuerdos espurios de beneficios personales. Así lo confirmó, el sábado en la mañana el ex presidente del bloque libertario en Diputados, Oscar Zago. Sólo que él lo llamo "acuerdo político". Sorprende que el presidente Milei que tanto odia la "casta política" recurra a un mecanismo de toca y daca para lograr una ley sospechada de "entrega del país" a las multinacionales y pulpos económicos del extranjero.

NACIONALES 16 de junio de 2024
Lucila Crexell - senador nacional por Neuquén cambió voto por designación en la UNESCO
Lucila Crexell, en la mira por haber aceptado un beneficio personal a cambio de una acción pública.
La senadora Lucila Crexell llegó a ocupar la banca en la Cámara de Senadores de la Nación como candidata de Unión por la Patria, pero cuando se vio que había posibilidades de un triunfo libertario, no dudó en pasarse a las filas de Juntos Por el Cambio en su provincia y sumó al interbloque que apoya al gobierno de Javier Milei. Hasta ahí, una cuestión de decisión personal. Pero todo cambió hace unos días cuando se conoció que el gobierno había acordado designarla como embajadora de la UNESCO, si es que votaba afirmativamente el paquete de la Ley Bases. Y con una torpeza sinigual, en pleno debate llegó el pliego de designación para que el Senado le de su aval. El caso despertó las criticas de la oposición, y la negativa de la cuestionada senadora que primero dijo que su "pase" a la UNESCO era fruto de un acuerdo con el gobernador de su provincia, después con Patricia Bullrich candidata presidencial. Pero para que el escándalo estallara, necesitaba la confirmación de alguien del oficialismo. Y el sábado apareció Oscar Zago, ex presidente del bloque de la LLA en la Cámara Baja nacional. 
Oscar Zago convirtió su reemplazo en escándalo
Zago, líder de la bancada de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y aliado de los libertarios, aseguró  que el gobierno de Javier Milei le dio a la senadora de Juntos por el Cambio, Lucila Crexell, la embajada en la Unesco a cambio de su voto a favor de la Ley Bases.
“Cuando te sentás a discutir con las bancadas, gobernadores e intendentes, son acuerdos [que se negocian], que te dan la gobernabilidad. Cuando un gobierno tiene suficientes diputados o senadores para sancionar una ley pero están justos [de votos], es válido sentarse y acordar. No me gusta poner el rótulo a alguien de que la compraron”, sostuvo el legislador en una entrevista para Radio Splendid. Crexell, de Neuquén, fue denunciada esta semana por “sobornos” e incluso admitió el nombramiento, pero aseguró que la polémica que se desató se trata de una “operación de desprestigio” por parte del kirchnerismo, publicó el Diario La Nación.
En ese marco, Zago dijo que cada provincia “quiere llevar agua para su molino para estar mejor”. Consultado por si el nombramiento de la senadora se trata más de un beneficio personal que uno para su provincia, el diputado respondió: “Vos consensuás, vos arreglás. Además, vos tenés que cubrir lugares y cargos, posiciones. De eso se trata la política, el consenso y el diálogo”.
Y sin ponerse colorado, el diputado nacional admitió: “Siempre hay una cuestión de beneficios para las gobernaciones. La senadora lo venía buscando hace mucho tiempo y eso es parte de los acuerdos. Son acuerdos con consensos, no son dádivas. No tengo prejuicios en decirlo”. Además, dijo que “en este caso no hubo corrupción sino una búsqueda de acuerdos”. Ejemplificó los casos del diputado de Pro Fernando Iglesias y el liberal José Luis Espert, que venían de distintos espacios y hoy presiden comisiones.
El caso de CrexellE
La filtración del pliego de Crexell como embajadora en la Unesco circuló por diferentes ámbitos, y se enmarcó en el duro enfrentamiento político en torno a la Ley Bases, donde el oficialismo buscaba los votos que le faltan y la oposición dura intentaba bloquear su aprobación.
La senadora desmintió en forma enfática que hubiera negociado su voto a favor de la Ley Bases por la designación. “Quiero desmentir todas las operaciones que vienen haciendo para presionarme, hagan lo que hagan mañana voy a estar en el Senado y voy a votar afirmativamente”, dijo este martes la senadora, en diálogo con LN+.
El pliego había ingresado el mismo día que el de los jueces postulados por el gobierno de Javier Milei para la Corte Suprema: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Según consignó LA NACION el pasado 4 de junio, el Gobierno viene negociando su voto a favor de la Ley Bases. En ese contexto trascendió el pliego de su designación en esa representación en el exterior.
La denuncia a Crexell la presentó el abogado penalista Federico Paruolo y le tocó al juzgado federal 6, que subroga el juez Lijo.
Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-04-12 150132

El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia al 70%

El Expreso de Salta
NACIONALES 12 de abril de 2024

El Banco Central de la República Argentina recortó su tasa de interés de referencia por tercera vez desde que el presidente Javier Milei asumió el cargo. La entidad comunicó a los bancos a través del sistema de operaciones que la recortó 10 puntos desde el 80% nominal anual previo. El efecto sobre los plazos fijos.

banco

El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés del Plazo Fijo y quedó en 40% anual

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de mayo de 2024

El Banco Central bajó nuevamente la tasa de interés, reduciéndola diez puntos porcentuales, al 40% nominal anual. De acuerdo con lo informado por la entidad a través de la Comunicación “C 97972”, la tasa efectiva anual pasó a ser ahora de 49,15%. La decisión se anunció tras ser difundida la inflación de abril, que arrojó una desaceleración al 8,8%, según el INDEC.

Lo más visto
CASO LOAN Victoria Caillaba con el gobernador radical de Corrientes

Desaparición de Loan: Notable giro en la investigación, y detienen a funcionaria municipal y al comisario a cargo del rastreo

NACIONALES 23 de junio de 2024

María Victoria Caillava y su esposo estuvieron en el último almuerzo familiar en la casa del niño desaparecido Loan; luego viajaron a Corrientes; el comisario que estaba a cargo de la búsqueda también quedó detenido y bajo sospecha. María Victoria Caillava fue despedida del municipio 9 de Julio, quizás para despegar a la gestión libertaria del caso. En tres vehículos de este matrimonio, los perros de búsqueda encontraron rastros del pequeño desaparecido. El caso además de terrorífico por lo que podría haberle pasado al chico, se vuelve un escándalo para el gobierno de Milei, especialmente por sus dichos "filosóficos" sobre la venta de órgano y de niños.

da souza 5

Da Souza sobre el caso José García: “Los que tenemos incidencia en la opinión pública tenemos que ser responsables de lo que comunicamos”

DE BUENA FUENTE 25 de junio de 2024

El director de la Agencia de la Juventud, tomó distancia del polémico concejal, al señalar que “todas aquellas personas que de una u otra manera tenemos cierta incidencia en la opinión pública, tenemos que tener responsabilidad” a la hora de comunicar. Y pidió “hacer las denuncias” de sitios de juego ilegal en ENREJA.