
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El actual senador provincial desafió a los ex mandatarios a “decirle a la gente qué pensamos” y “aclarar” contradicciones entre sus decisiones y lo que afirman hoy. “Los veo decir un montón de cosas que cuando estuvieron en el gobierno hicieron otras”, dijo.
DE BUENA FUENTE04 de junio de 2024El senador por Cachi y ex vice gobernador de la Provincia, Walter Wayar, desafío a los ex gobernadores y sus pares ex vice gobernadores de Salta, a reunirse y debatir “donde podamos intercambiar puntos de vista”.
En declaraciones en De Buena Fuente, Wayar cuestionó a los ex mandatarios y vices, aludiendo que “los veo decir un montón de cosas que cuando estuvieron en el gobierno hicieron otras, y yo sé, porque di debates en muchas de ellas”.
“Sería bueno que debatamos y con madurez y responsabilidad cívica, y con un cultura política, podamos decirle a la gente qué pensamos cada uno”, planteó el también ex candidato a gobernador en 2007.
Los ex gobernadores vivos son Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, y los ex vices son, además del propio Wayar, Andrés Zottos, Miguel Isa, Ricardo Gómez Diez.
El ex vicegobernador dijo referirse “a la totalidad de los que fuimos”. “Yo hago autocrítica, y una autocrítica que me duele bastante de las acciones que llevamos adelante como gobierno. Y defiendo la gran mayoría de un gran gobierno que hicimos cuando fui parte de ese gobierno” (con Romero).
“Tuvimos que tomar medidas conflictivas, y había que persuadir y había que consensuar y así lo hicimos con todos los sectores”, dijo.
Para Wayar, “hay que aclarar muchas cosas en la política” con los ex gobernadores y ex vicegobernadores, refiriéndose a que deben decirse cosas a la cara y “no hablar siempre por detrás como muchas veces ellos lo hacen”, añadió.
“Yo estoy dispuesto a discutir respetándolos”, dijo.
“El peronismo perdió su esencia”
Sobre el futuro del peronismo de cara a 2025, Wayar consideró que “tienen que entrar todos” en un gran espacio. Lo dijo en relación a quienes en el acto del viernes pasado de apoyo a Guillermo Moreno, silbaron cuando se leyó una carta que envió el ex gobernador Juan Manuel Urtubey.
Para Wayar, el peronismo, a nivel nacional y en Salta, “perdió la esencia del contacto con la gente, de militar de cara a la gente. Pero sobre todo de responder a las necesidades y a los intereses de la gente, empezó a disgregarse y se conformaron distintos partidos”.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.