¡Atención!: Cuánta plata se puede tener en Mercado Pago para evitar problemas con la AFIP

A partir de mayo se modifica el tope para poder almacenar dinero en esta billetera virtual. En términos de transferencias, Mercado Pago no deberá informar a la AFIP transacciones individuales que no superen los $400.000. Los detalles.

NACIONALES19 de abril de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

Definitivamente, Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en los últimos tiempos y es importante saber que a partir del 1° de mayo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado nuevas regulaciones que afectan las transacciones en billeteras virtuales.

Estas medidas buscan fortalecer la transparencia fiscal y asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones impositivas por parte de los usuarios y las empresas. Según las nuevas normativas, Mercado Pago estará obligado a reportar a la AFIP los saldos finales mensuales que superen los $200.000.

4DPTWIOKNNBMNFJDHDUGOMH7RM

Por otro lado, los usuarios podrán mantener sin notificación ingresos y egresos mensuales en sus cuentas que no superen los $120.000. Además, en términos de transferencias, Mercado Pago no deberá informar a la AFIP transacciones individuales que no superen los $400.000.

Es importante destacar que estos límites son aplicables tanto para transacciones entre cuentas de Mercado Pago como para movimientos entre diferentes billeteras virtuales y bancos. La plataforma está obligada a cumplir con estas regulaciones para garantizar la transparencia fiscal y el adecuado manejo de los fondos de sus usuarios.

Mercado Pago, al igual que otras billeteras virtuales, opera bajo la supervisión y regulación de la AFIP. Es fundamental que los usuarios estén al tanto de estos límites para evitar posibles inconvenientes con las autoridades fiscales y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Te puede interesar
imagen_68889

Preocupantes datos sobre consumo de sustancias y pantallas en adolescentes

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de abril de 2025

Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.