
El Gobierno lanzó un nuevo mecanismo para indemnizaciones
Mediante una resolución se oficializó el nuevo Sistema de Fondo de Cese Laboral. Qué es y cómo se aplica. Los detalles.
A partir de mayo se modifica el tope para poder almacenar dinero en esta billetera virtual. En términos de transferencias, Mercado Pago no deberá informar a la AFIP transacciones individuales que no superen los $400.000. Los detalles.
NACIONALES19 de abril de 2024Definitivamente, Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en los últimos tiempos y es importante saber que a partir del 1° de mayo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado nuevas regulaciones que afectan las transacciones en billeteras virtuales.
Estas medidas buscan fortalecer la transparencia fiscal y asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones impositivas por parte de los usuarios y las empresas. Según las nuevas normativas, Mercado Pago estará obligado a reportar a la AFIP los saldos finales mensuales que superen los $200.000.
Por otro lado, los usuarios podrán mantener sin notificación ingresos y egresos mensuales en sus cuentas que no superen los $120.000. Además, en términos de transferencias, Mercado Pago no deberá informar a la AFIP transacciones individuales que no superen los $400.000.
Es importante destacar que estos límites son aplicables tanto para transacciones entre cuentas de Mercado Pago como para movimientos entre diferentes billeteras virtuales y bancos. La plataforma está obligada a cumplir con estas regulaciones para garantizar la transparencia fiscal y el adecuado manejo de los fondos de sus usuarios.
Mercado Pago, al igual que otras billeteras virtuales, opera bajo la supervisión y regulación de la AFIP. Es fundamental que los usuarios estén al tanto de estos límites para evitar posibles inconvenientes con las autoridades fiscales y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Mediante una resolución se oficializó el nuevo Sistema de Fondo de Cese Laboral. Qué es y cómo se aplica. Los detalles.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Más de 70 sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles a la sede del Ministerio de Desregulación y Transformación que conduce Federico Sturzenegger.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
La empresaria y sus hijas llegaron este sábado a Jujuy y se instalaron en la localidad de Purmamarca. En una transmisión del streaming Olga, compartió detalles sobre su viaje y cómo vive la experiencia.
El dato fue difundido por el INDEC. Esta cifra representa una suba de 1,5 puntos en relación con los datos del último trimestre del año pasado, que fue de 6,4%.
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
Por la 19ª fecha de la Primera Nacional, Central Norte igualó 0 a 0 frente a Deportivo Morón en el estadio Padre Ernesto Martearena. El Cuervo fue ampliamente superior durante los 90 minutos, pero no logró plasmar esa supremacía en el marcador.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.