
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
Juan Guanuco recordó con dolor la incertidumbre de la guerra que protagonizó hace 42 años. “Nunca sabías cuando te podían torpedear”, dijo el héroe de Malvinas que vivió el conflicto a borde del portaviones 25 de Mayo. Y recordó que por las Malvinas dieron su vida dos adolescentes salteños de 16 años que estaban en la Marina.
DE BUENA FUENTE27 de marzo de 2024A días de conmemorarse un nuevo Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares, el salteño Juan Enrique Guanuco, ex combatiente en la guerra de Malvinas y miembro de la Comisión Héroes de Malvinas, recordó el hecho histórico en De Buena Fuente.
Guanuco dijo que la noticia del desembarco argentino en las Islas Malvinas la recibieron “con mucha euforia pero éramos jóvenes y no medíamos las consecuencias, porque no sabíamos lo que venía. Y hoy lo vemos en el tiempo y capaz no lo hubiéramos festejado así”.
A 42 años del conflicto bélico con Gran Bretaña, Guanuco dijo que “el 2 de abril nos enteramos que entrábamos dentro de las 200 millas marinas y que estaba empezando la guerra”.
“Todo era efervescencia”, apuntó el ex combatiente, una algarabía que, recordó, les venía de la historia que les habían enseñado sus maestras sobre las Malvinas como tierras argentinas.
Sobre su experiencia afirmó “que el mar es infinito y nunca sabes cuando te podían torpedear. Nos mandaban en misiones en helicópteros, para saber dónde estaban los buques enemigos. Así se evitó un desastre más grande que el del Ara General Belgrano, porque evitamos que torpedearan el Portaviones 25 de Mayo que era más grande y estaba lleno de armamentos”.
Guanuco tenía 21 años cuando fue a la guerra de Malvinas. Estaba haciendo la carrera de suboficial en la Marina, a donde ingresó con 17 años. Y durante la guerra de Malvinas, estuvo asignado en el Buque Insignia de la flota de mar, en el Portaviones 25 de Mayo, cumpliendo el rol de buzo salvamentista y en los helicópteros Sea King.
“Tal vez nuestros hijos vean flamear la bandera argentina en Malvinas, en nuestras islas irredentas y donde hay 200 compañeros que están de centinelas ahí”, afirmó.
El ex combatiente recordó que los caídos en Malvinas son 649, de los cuales 34 son salteños, y entre ellos hay dos veteranos de guerra que tenían 16 años que murieron en el Crucero General Belgrano. Ellos eran Mario Vilca Condorí y Marcos Lamas, que tenían 16 años cumplidos.
Esto se debe, explicó, a que a la carrera naval se ingresaba con 15 años, y “muchas familias del interior, del campo, mandaban a sus hijos”. “El hombre norteño se adapta muy bien a la vida del mar”, indicó, para agregar que de los 722 veteranos censados, el 70 por ciento son marinos, el 20 del ejército, y el 10 de la fuerza aérea.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
El exjugador Emiliano Saravia, de 45 años, fue encontrado sin vida en una calle paralela a la circunvalación oeste, esta tarde. Habría sido hallado por vecinos de la zona, que dieron rápidamente participación al sistema 911. El CIF analiza las causas. Fiscalía informa que, por norma, el caso se investiga como homicidio doloso.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Gimnasia y Tiro continúa reforzando su plantel de cara a la segunda parte de la temporada. En las últimas horas se confirmó la incorporación de Renzo Reynaga, delantero de 25 años que llega desde Deportivo Morón, equipo con el que disputó la actual Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro continúa con los movimientos en su plantel de cara a la segunda mitad de la temporada en la Primera Nacional. En las últimas horas se confirmó la salida de Leonel Buter, quien rescindió su contrato con el club y se convierte en la tercera baja del equipo salteño.
Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".