El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Chaco: Capitanich fue el más votado, pero en la puja entre frentes, ganó Juntos por el Cambio

La publicación sobre las elecciones del domingo en la provincia de Chaco, fue un termómetro que midió el nivel de la anticipada campaña presidencial que se avecina y que tiene este viernes un capítulo determinante en la selección de los candidatos. Sobre el resultado del domingo, el candidato más votado fue Jorge Capitanich que consiguió 192 mil votos; pero a nivel frentes el más votado fue el opositor Juntos por el Cambio, pero para que este resultado se haga realidad y triunfe la oposición, el candidato Leandro Zdero debe lograr el "pase" de más de 70 mil votos para consagrarse gobernador.

NACIONALES 20 de junio de 2023 Por María Laura Da Silva, enviada especial
CHACO Jorge Capitanich celebró el domingo
Jorge Capitanich dijo que trabajará a fondo para asegurar el triunfo en setiembre.
El gobernador de Chaco y candidato a la reelección, Jorge Capitanich, busca revalidar sus títulos para un nuevo mandato en esa provincia, después de haber resultado el postulante más votado en las PASO del domingo último, pero la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo el primer lugar a nivel de frentes y se prepara para disputar el poder en las elecciones del 17 de septiembre.
Si bien Capitanich fue el más votado con 192.725 sufragios, seguido por el opositor Leandro Zdero, que tuvo el apoyo de 121.970 ciudadanos, a nivel de fuerzas políticas JxC se ubicó primera con el 42,66 por ciento de los votos -reunidos con la sumatoria de sus dos fórmulas-, mientras que el oficialista Frente Chaqueño, liderado por el mandatario provincial, se posicionó en segundo lugar con el 36,83 por ciento.
La jornada electoral estuvo atravesada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que mantiene en vilo a la sociedad chaqueña y de otras zonas del país.
Leandro Zdero candidato chaqueño
Leandro Zdero, de JxC, competirá con Capitanich en las generales de setiembre.
Dentro del frente oficialista, la precandidatura de Capitanich para competir por su reelección concentraba el 98,99 por ciento de los votos, con el 96,10 por ciento de las mesas escrutadas.
Capitanich y su vice, Analía Rach Quiroga, compitieron desde la lista "17 de Octubre" contra la nómina "Siglo 21", que llevaba a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y a Cepriano Arizaga como vice.
En JxC, Zdero, acompañado por Silvana Schneider en la lista "Chaco Cambia", se convirtió en el candidato que representará a esa coalición en las elecciones de septiembre al imponerse, con el 54,09 por ciento de los votos, sobre el precandidato de la corriente "Orden y Trabajo", el dirigente radical y empresario algodonero Juan Carlos Polini, que tuvo el 45,91.
Tras los resultados, Capitanich apeló a sus redes para dejar el mensaje de que "seguirá trabajando con mucho más énfasis, sensibilidad y cercanía" para "lograr que el próximo 17 de septiembre el pueblo nos ratifique la confianza por otro mandato constitucional".
Agradeció a los "precandidatos que han acompañado a lo largo y ancho de la provincia por su esfuerzo, su trabajo y afecto a la comunidad chaqueña", y transmitió un "cálido y afectuoso saludo a todos nuestros votantes, a los militantes y a los fiscales por confiar".
La noche del domingo, desde la sede del Partido Justicialista, el mandatario había afirmado además que "cada elección es un mensaje del pueblo" y que lo que dijeron las urnas "será valorado y ponderado de nuestra parte".
Por su parte, tras conocerse los resultados, Zdero había destacado que JxC está para "aportar ideas y trabajo en pos de una provincia mejor".
"Gracias por confiar en la alternativa, por apoyarnos y por decidir dejar atrás años de resignación y desesperanza. Ayer dimos el primer paso para decidir el modelo de provincia que queremos y para dejar una etapa oscura", celebró hoy desde sus redes sociales.
En 2021, en las PASO legislativas de Chaco, JxC había ganado la elección a diputados por 10 puntos, en una interna que había contado con tres listas y donde el vencedor fue Polini con el 24,4%.
Pero posteriormente, en las elecciones generales de ese año, la coalición oficialista (en aquel entonces Frente de Todos) revirtió los resultados y remontó la elección al conseguir 12 puntos más respecto de las PASO, por lo que se impuso a JxC por casi dos puntos de diferencia, con 44,12 contra 42.92, respectivamente.
En esta oportunidad, la conmoción por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, ocurrida el 1 de junio pasado, abre un interrogante en el oficialismo.
Los votos en blanco alcanzaron los 47.906 para la categoría a gobernador y 56.074 para diputados, y la asistencia del electorado fue de 58,36.
Ese número de participación fue similar a las PASO de 2017 y de 2015 (en 2019 las primarias fueron suspendidas).
En los otros frentes, el actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, candidato único a gobernador por la Corriente de Expresión Renovada (CER), quedó en tercer lugar con el 8,87 por ciento de los votos.
En tanto, la lista de La Libertad Avanza de Javier Milei, que lleva a Alfredo "Capi" Rodríguez como candidato a gobernador, cosechó el 2,75%.
El Partido del Obrero, encabezado por Germán Báez, consiguió ingresar en las elecciones generales al lograr el piso mínimo estipulado por las PASO del 0,75%, consiguiendo 1,02%.
La provincia de Chaco fue gobernada por el radicalismo desde 1995 hasta 2007, primero por Ángel Rozas y luego por Roy Abelardo Nikisch.
Nikisch se impuso anoche en la interna de JxC para la intendencia de Resistencia, con el 60,41% de los votos.
En 2007, Capitanich ganó las elecciones por primera vez, en una fórmula que compartió con Carlos Bacileff Ivanoff, hoy candidato a mandatario provincial por el Frente Integrador.
El actual titular del Ejecutivo chaqueño es uno de los gobernadores más activos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde suelen reunirse los mandatarios del PJ y desde donde se reclamó, en las últimas semanas, que el Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) se presente a las elecciones nacionales con una fórmula de unidad.
Capitanich va en búsqueda de su cuarto mandato, luego de haber sido reelecto gobernador en 2011; en 2015 fue elegido intendente de la ciudad capital de Resistencia, y en 2019 volvió a ganar la Gobernación.
A su vez, entre enero y mayo de 2002, y desde noviembre de 2013 a febrero de 2015, Capitanich fue jefe de Gabinete durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente.

Te puede interesar

Massa con Kicillof - seguridad

Massa pidió que fiscales y jueces "pongan la cara y no se hagan los distraídos" con la inseguridad

NACIONALES 18 de julio de 2023

El ministro de Economía, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, y al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, participó de la entrega de nuevos patrulleros, motovehículos y efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).Podemos tener los mejores móviles, el mejor armamento y los policías más entrenados, pero si se detiene y detiene y la justicia libera y libera, de nada nos sirve el esfuerzo", afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria.

Larreta y la industria nacional

Rodríguez Larreta presentó con Morales y Frigerio diez propuestas para impulsar la industria nacional

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de julio de 2023

Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy junto a Gerardo Morales, su compañero de fórmula, y Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos, diez propuestas para impulsar la industria nacional. “Vamos a tener estabilidad, reglas claras y un Estado que acompañe a los empresarios para que inviertan y creen trabajo”, aseguró el precandidato presidencial.

Massa y Cristina habla de Aerolíneas

Cristina Kirchner y Massa defendieron a Aerolíneas y el rol del Estado

NACIONALES 17 de julio de 2023

Cristina Fernández de Kirchner y el aspirante a la Casa Rosada por Unión por la Patria Sergio Massa volvieron a compartir el lunes un escenario para la inauguración de un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas, donde ambos defendieron el rol del Estado y la Vicepresidenta reclamó al FMI que se haga cargo de sus propios desmanejos.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días