Juan Esteban Romero: “No podemos estar en manos de personas adictas o que tengan un consumo problemático”

El abogado visitó De Buena Fuente, donde dio detalles del proyecto de ley antidroga en funcionarios públicos que presentó en la Legislatura.

DE BUENA FUENTE13 de marzo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
juan esteban romero (1)

Durante su charla con Marcela Jesús, Juan Esteban Romero explicó que la iniciativa busca implementar exámenes toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios, desde el Gobernador hasta los subcomisarios de la Policía. Las pruebas incluirían rinoscopias y análisis bioquímicos periódicos para detectar el consumo de sustancias ilegales.

Para demostrar su compromiso con la medida, el diputado se sometió voluntariamente a un examen toxicológico, que incluyó análisis de sangre, orina y una rinoscopia. Con ello, quiso probar que tiene “las aptitudes físicas y psíquicas para poder legislar”.

Romero destacó que este tipo de normativa ya es ley en San Luis y cuenta con un proyecto en marcha en Santa Fe. Asimismo, subrayó que la política debe enviar un mensaje claro de transparencia a la sociedad: “La sociedad pide a gritos transparencia y que los políticos dejemos de tener privilegios”.

En ese sentido, se refirió a los casos de policías que dieron positivo en cocaína y estuvieron involucrados en hechos delictivos. “No podemos estar en manos de personas adictas o que tengan un consumo problemático”, afirmó.

Por último, reconoció que, si bien la ley no terminará con el narcotráfico, representará un mensaje firme contra su avance en la política e invitó al Poder Judicial, al Ministerio Público Fiscal y al Concejo Deliberante a sumarse a la iniciativa. “Voy a trabajar para que este proyecto se trate y se convierta en ley”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto