
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
El Fiscal Ramiro Ramos Osorio se refirió en conferencia de prensa a la desaparición del turista francés Mathieu Martin y sostuvo que se maneja la hipótesis de que el joven estaría sin vida. Por el hecho, hay dos hombres detenidos e imputados por homicidio ya que son las últimas personas que vieron al mochilero en Iruya e intentaron despistar a la policía cuando realizaban rastrillajes.
JUDICIALES19 de diciembre de 2018El turista Mathieu Martin está desaparecido desde el 8 de Agosto de este año, cuando fue visto por última vez en la localidad jujeña de Tilcara, ante lo cual se inició una intensa búsqueda entre las fuerzas policiales de Salta y Jujuy. Este sábado, las fiscalías de Ramiro Ramos Osorio y Pablo Rivero, tomaron intervención a través de un reporte policial del personal de Iruya que daba cuenta que dos hermanos apellido Cuevas, estarían involucrados en la desaparición de Martin de 32 años.
En conferencia de prensa, Ramos Osorio explicó que el desaparecido habría llegado hasta el domicilio de los detenidos y habrían ingerido bebidas alcohólicas. Luego, por causas que se tratan de establecer, nadie más supo del francés. Al momento de las entrevistas policiales en los lugareños, los Cuevas cayeron en contradicciones y se habrían inculpado.
“Con los datos preliminares, la muerte podría estar vinculada a la ingesta de bebidas o un intento de robo. Nuestra hipótesis tiene tres puntales sólidos. El turista fue visto por última vez en la zona adyacente a la casa de los Cuevas. Los hermanos reconocieron haberlo visto. Su rastro se perdió de forma absoluta, nunca más se tomó contacto y nadie más lo vio. No es un sector muy habitado pero hay gente que vive en las montañas y dio su testimonio”, dijo Osorio.
Finalmente, el Fiscal contó que los imputados por homicidio simple, “son dos hombres oriundos de Jujuy, no tienen antecedentes penales, son personas de características étnicas y culturales muy rústicas, toda su vida vivieron en esa región. A parte de la casa donde habitan existen otros paradores a los que llevaban animales. La zona es amplia y para ello personal especializado buscan restos cadavéricos”.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Boca venció por 2-0 a Estudiantes de La Plata en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 en La Bombonera y llega en alza al superclásico.
Los "cuervos", pese a no jugar mal, no pudieron con el Gimnasia mendocino que sigue en la cima de la tabla de posiciones. Brian Andrada fue el autor del único gol del partido jugado el sábado en el Víctor Legrotaglie. El lobo mendocino sigue puntero e invicto y sueña con pelear bien alto en la Zona B de la Primera Nacional. Central, en tanto, quedó en el fondo de la tabla y en la próxima fecha recibe a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.
El papa Francisco, aún convaleciente de una infección respiratoria, se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi", donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.