El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Jocha” Castro Videla buscará ser intendente de Pichanal: “La propuesta es nuestro trabajo de años”

Es politólogo, franciscano y se define como militante peronista. El dirigente del movimiento Evita “Jocha” Castro Videla confirmó que se postulará a intendente en Pichanal, con el respaldo de haber sido en 2021 el candidato más votado del municipio y teniendo como base el 35% de los votos en todas las escuelas. “Nuestra campaña es nuestro trabajo”, aseguró el referente y destacó los proyectos concretados como el Mercado Evita, la Casa de Acompañamiento SEDRONAR y el polo productivo con línea en lo textil y la carpintería, entre otras tareas comunitarias y destinadas a fortalecer la economía popular.

POLÍTICA 13 de febrero de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18

“Jocha” Castro Videla, referente del Movimiento Evita, dialogó con El Expreso de Salta y confirmó que se postulará a intendente por Pichanal.

El politólogo destacó que se encuentran llevando a cabo el diálogo político para confluir en los comicios del próximo 14 de mayo. "Sostenemos reuniones con distintos sectores de Pichanal por el deseo genuino de poder escuchar cuáles son las problemáticas, las necesidades y los intereses de los diferentes sectores”, compartió el referente y citó la articulación con las escuelas de deportes, las familias del Chaco salteño, las empresas y pymes, las mujeres y la diversidad, los comerciantes, los educadores y directivos escolares, entre otros. 

También se refirió a las reuniones que se mantienen con el ámbito político, “con quienes tenemos afinidad, y con otros sectores también, para que puedan sumarse a este proyecto, ser parte constitutiva de una victoria el 14 de mayo y un futuro gobierno”, afirmó. “Vamos a elaborar un plan de gobierno y una propuesta electoral”, destacó Castro Videla y agregó: "La idea es juntarnos, pero con una coherencia y una propuesta clara”.

Si bien no compartió definiciones sobre la lista local, puntualizó que en las últimas elecciones el espacio conquistó tres bancas en el Concejo Deliberante. “La idea es seguir creciendo porque sabemos que solamente con eso no llegamos, entonces lo vamos a ampliar”, remarcó.

El dirigente reflexionó que “hay mucha gente desencantada con el gobierno y esta gestión municipal, que fue mala desde nuestro punto de vista” , como así también advirtió que “también hay mucha gente que no quiere volver al pasado, al intendente que estuvo durante 16 años antes que Domínguez”. 

Al respecto, destacó que desde el Evita se constituyen como la principal oposición, respaldados por los resultados de las últimas elecciones en 2021, cuando si bien no llegó a ser diputado provincial, Castro Videla a través del frente Salta Para Todos fue el candidato más votado de la localidad, sacando el 35% de los votos en todas las escuelas pichanalenses y obteniendo 10 puntos más que el candidato oficialista.

“Creo que mucha gente me votó porque nos vio laburar y eso le gustó. Nuestro eslogan era ‘nuestra campaña es nuestro trabajo’ y en vez de prometer, teníamos propuestas, que estaban enraizadas en el trabajo que ya estamos haciendo hace varios años”, sostuvo Castro Videla.

Remarcó que estos votos se deben a que el politólogo “no es un candidato que sale de la nada”, “creo que ven una figura nueva, una figura joven, una figura universitaria, una figura que ha mostrado capacidad de gestión con algunas cuestiones puntuales”, reflexionó el dirigente sobre los resultados del 2021; “la gente lo valora y por eso nos dio su voto de confianza”, celebró.

Se refirió al crecimiento del Movimiento Evita en Pichanal que “hace seis años está con sedes de puertas abiertas, ya sumamos cuatro con diferentes funcionalidades”. El dirigente se refirió al trabajo que realiza el espacio que, gracias a la organización, tiene “un marco de estructura donde poder salir a hacer y gestionar” y además, destacó que con un grupo de personas que no todas provenían de la política, “y que a partir del 2018, cuando empezamos con esto, se fueron sumando por las ganas genuinas de trabajar”, compartió Castro Videla.

La organización hoy construye en territorio a través de programas como Potenciar Trabajo, proyectos del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con SEDRONAR, entre tantos. El referente remarcó que el espacio se nutre principalmente de la militancia de mujeres que trabajan desde merenderos, en festivales, gestionando para los vecinos, “y toda esa fuerza social, esa voluntad, esas ganas le fuimos dando un marco político”, detalló. Asimismo se refirió a las líneas de trabajo vinculadas a la economía popular y el consumo, que tiene como gran ejemplo el “Mercado Evita”, “donde vendemos productos de cooperativas o de pymes, productos regionales o locales, casi al costo de lo que compramos y termina siendo más barato que cualquier otro comercio. Son productos de calidad y no estamos vendiendo marcas que después son las que generan inflación o los formadores de precios”, expresó el politólogo.

Otro proyecto consolidado en Pichanal es el de la Casa de Acompañamiento de SEDRONAR, para abordar el flagelo de los consumos problemáticos, “nos pusimos a golpear puertas y sacamos un convenio y con esta sede tenemos atención psicológica”. También sostienen un polo productivo donde se brindan capacitaciones en oficios, con ramas en lo textil y carpintería.

Al respecto, reivindicó la política ya que “los vecinos a veces no quieren saber nada, es una mala palabra; pero la política es la herramienta que tenemos los sectores populares para transformar nuestra realidad para bien”, explicó.

Por otra parte, afirmó que "se vienen meses complicados donde algunos van a utilizar este tiempo electoral para destruir, para difamar, pensando que de esa manera pueden recoger algunos votos más o quitar votos", "pero desde el Movimiento Evita creemos que la campaña electoral tiene que ser siempre una cuestión propositiva, poniendo el interés de la mayoría y el interés colectivo por encima de intereses personales”, aseveró el militante peronista. 

En este sentido, advirtió que en la localidad “hay una cuestión de muchas peleas entre los anteriores y entre los actuales, una guerra como si fuera de Romeo y Julieta, de familias; y esto hay que superarlo porque lo único que hace es tirar para atrás al pueblo”, concluyó el aspirante a la intendencia de Pichanal.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-17 at 14.14.42

La dirigencia nacional del PRO presiona para que Salta constituya JxC con Nanni y Posadas

Jesica Aparicio
POLÍTICA 20 de marzo de 2023

A pesar de haber asegurado públicamente que no constituirían JxC con Matías Posadas y el Frente Plural, el PRO local recibió la orden nacional de firmar el acta constitutiva, luego de intensas charlas entre Patricia Bullrich, presidenta del PRO y Gerardo Morales, presidente de la UCR, quien defendió la participación del hermano de su funcionario Federico Posadas. Mientras Inés Liendo y Sofía Sierra aseguran que "Salta no negocia", José Gauffín y Virginia Cornejo bregan por la unidad.

WhatsApp Image 2023-05-14 at 12.28.55

“Está bien lo que hizo la Corte con la suspensión de elecciones, aunque el kirchnerismo proteste”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 14 de mayo de 2023

El senador de JxC, Juan Carlos Romero, avaló el accionar de la Corte Suprema de Justicia, que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, ya que la provincia buscó “alterar las reglas constitucionales”, y a nivel local “la Corte y el Tribunal Electoral no son independientes”. Aseguró que otra “posverdad del kirchnerismo” es que Cristina Kirchner está “proscripta”, como señala un sector de la política

WhatsApp Image 2023-03-13 at 13.40.57

Se quebró el PRS: Un sector liderado por "Pino" Rocha Alfaro acompañará a Bettina en Unidos por Salta

Jesica Aparicio
POLÍTICA 13 de marzo de 2023

Un sector conformado por militantes, afiliados y convencionales del PRS, encabezado por Oscar “Pino” Rocha Alfaro, presidente del Comité Capital, criticó la decisión del partido de pasarse de frente para acompañar a Emiliano Durand en su candidatura a intendente en Gana Salta, frente que tiene como principal partido al PJ. El grupo definió seguir en Unidos por Salta y adherir a la candidatura de Bettina Romero.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 13.44.25

Se lanzó el Frente de Todos que postula a Wayar: “Me preparé toda la vida para gobernar”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 20 de marzo de 2023

“Me he formado y no soy un improvisado, no llegué a las política por una ventana o porque no tenía laburo. Debo ser el que más conoce la provincia en su debilidad y fortaleza”, aseguró el candidato a gobernador y senador Walter Wayar. Sobre la disputa por el nombre, ya que otro sector que postula a Verónica Caliva se registró como Frente de Todos, el cachense dijo que esperará que actúe la justicia, “nosotros somos la identidad genuina y verdadero FDT”, sentenció.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días