
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La diputada Cristina Fiore contó que el Grand Bourg convocó una reunión para discutir la partida presupuestaria 2023, y aunque reconoce que en principio le pareció una buena instancia para el intercambio de ideas, cuestionó duramente al gobernador por haberse ido luego de las palabras inaugurales y la falta de aperturismo al diálogo. También apuntó contra los ministros de Salud, Seguridad y Desarrollo Social por haber faltado. "Me dio la sensación que solo querían la foto", sentenció.
DE BUENA FUENTE21 de diciembre de 2022Luego de que la Cámara de Diputados aprobara por amplia mayoría el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2023, que será de $618.247.079.717, y representará un 128% más respecto al 2022, la diputada Cristina Fiore manifestó que el Gobierno había invitado a legisladores e intendentes a participar de una instancia de debate junto al Ejecutivo para plantear las problemáticas de cada región, pero que a la final pareció una "tomada de pelo" porque no fueron escuchados y tampoco estaban todos los ministros.
"En esta oportunidad el presupuesto nos llegó y lo tuvimos prácticamente una semana para estudiarlo, a diferencia de años anteriores para este el gobernador hizo distintas convocatorias en distintos departamentos de la provincia para escuchar a los legisladores e intendentes. Era la primera vez en toda la gestión que hacía algo así. Este es el último Presupuesto del mandato de Sáenz y la invitación me pareció correcta", recordó la legisladora.
A instancias de los argumentos que planteó el mandatario provincial sobre la importancia del diálogo y lo consensos, Fiore decidió acudir al Grand Bourg pero las cosas no salieron de manera prolija, "Sáenz planteo en la reunión que el nos escuchaba pero dicho esto dio vuelta su silla giratoria y casi a tropezones se levantó y se fue, o sea habló que era un gobernador que escuchaba y se fue y no escuchó ni siquiera al intendente de su propio espacio político que le quería platear obras para que Salta no sé inunde, tampoco al intendente de San Lorenzo, ni a nadie, cosa que me llamo la atención", añadió la diputada del bloque Ahora Patria.
Además tampoco fueron resueltas las dudas de los intendentes y diputados según contó. "Cuando quise hacer preguntas me dijeron que no era el momento de hacerlas sino que se hacían en comisiones específicas y resulta que en más que las que mí me interesaban no estaban los ministros, por ejemplo el de Seguridad, el de Educación llegó tarde, el de Salud no llegó nunca y la de Desarrollo Social tampoco apareció ni ella ni la secretaría ni nadie. Temas claves y dolorosos cómo el crecimiento y los estragos que está haciendo el narcotráfico y la demanda de salas de día que puedan ayudar a los chicos con adicciones, también violencia de género, de escuelas etc. que yo quería plantear y ni me escucharon. La sensación que me dio fue que nos querían para la foto lamentablemente", concluyó.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Tenía 61 años y estaba internada desde hacía dos semanas por complicaciones con su diabetes. La noticia fue confirmada por su hija.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
El juez Leonardo Feans condenó a penas de prisión condicional a 6 de las 9 trabajadoras, entre ellas a la jefa, por considerarlas coautoras del delito de incumplimiento de funcionarias públicas. Dio por probado que usaban duchas de agua fría para castigar a menores a su cargo.