Nueva marcha municipal: piden aumento salarial y el pase a planta permanente de 300 empleados

El día de hoy los municipales marcharon para exigir a la intendenta Bettina Romero el pase a planta permanente de casi 300 empleados, y la cobertura de cargos en estratos inferiores que se encuentran vacantes por empleados que se jubilaron o fallecieron.

SALTA23 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
CCM reclamo por trabajo a Bettina 002

La Unión de Trabajadores Municipales convocó para este miércoles a un paro general  y movilización por el centro de la ciudad, para exigir demandas al municipio que dirige Bettina Romero. 

La marcha comenzó por la calle Santa Fe, frente a la Secretaria de Movilidad Ciudadana, luego continuó por la avenida San Martín, donde doló por la calle Jujuy para culminar en el Centro Cívico Municipal. 

El pedido de los trabajadores, como siempre tiene que ver con mejoras salariales, el pase a planta permanente de casi 300 empleados, y la cobertura de cargos en estratos inferiores que se encuentran vacantes por empleados que se jubilaron o fallecieron.

El secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador sostuvo que "desde el inició la gestión a partir del diciembre del 2019 hemos tenido un diálogo fluido con todas las organizaciones gremiales que están dentro de la Municipalidad. Este diálogo es el producto de conseguir cosas positivas para la gente que es el objetivo central que tiene desde el primer día nuestra administración"

Respecto al pedido de la cobertura de los cargos vacantes explicó como se llegó a la situación, "no se trata de un vaciamiento, en cualquier administración se producen bajas por distintas situaciones, porque llegan a cumplir su ciclo de 30 años de trabajo con edad correspondiente, o gente que renuncia por razones personales y eso genera la diferencia de empleados que teníamos al inicio de la gestión con la que hay ahora. No hubo ningún vaciamiento por el contrario hemos trabajado en mejorar la calidad de vida de los agentes municipales".    

Amador añadió que existe una nómina de empleados que son contratados y que de acuerdo al Convenio Colectivo, "tienen la posibilidad de acceder al pase a plata, estamos haciendo un análisis pormenorizado de cada uno de ellos. Vamos a hacer un llamado para los empleados que cumplan ciertas condiciones, estamos trabajando y se los hemos dicho. No es sencillo, no debe ser minorizado porque son más de 200 personas". 

Finalmente el funcionario dijo del pedido de incentro salarial :"Hemos equiparado los sueldos a valor inflación. Con respecto a fechas, no sabemos a ciencia cierta. Todo esto es un desencadenante de las fechas que ponen Nación y Provincia, así que estamos a la espera de que salga para dar a conocer el cronograma de pagos". 

Te puede interesar
images (9)

Condenan a una falsa abogada por numerosos casos de estafas

El Expreso de Salta
SALTA11 de abril de 2025

Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.

Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)