
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
La histórica biblioteca popular Campo Caseros cumplió un año mas de vida y su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique contó aspectos relacionados a la creación de la institución, en este aniversario de Diamantes, el principal festejo estuvo abocado a la renovación de la misma con obras de refacción y pintura.
DE BUENA FUENTE25 de septiembre de 2022La biblioteca popular Campo Caseros cumplió 75 años de vida, y su presidente lo consideró "todo un logro, un número que debe celebrarse. En este momento lo estamos celebrando con obras de refacción", sostuvo en el programa De Buena Fuente.
La biblioteca se encuentra en el tramo final de la remodelación de los baños, mano de pintura en la fachada tanto exterior e interior, y otras obras más pequeñas. "El orgullo que más nos da, es que esta vez lo hicimos con fondos propios, con lo que uno recauda de los socios", dijo Pizarro Echenique.
La Biblioteca popular festeja su aniversario el 24 de septiembre en conmemoración a la fecha en que Sarmiento promulga la ley de protección a estas entidades.
Respecto a los orígenes de la misma, su presidente recordó que todo inició cuando los vecinos inquietos de la zona, en el año 1947 se dieron a la tarea de fomentar la lectura en el barrio Campo Caseros y empezaron a recaudar fondos, primero para funcionar en un lugar prestado en la calle Moldes, y después, a los dos años, para comprar un edificio propio que todavía perdura en la Caseros 1925, cerca de la Plaza Alvarado.
"El rol exclusivo de las bibliotecas como proveedoras de información cesó en el momento de la globalización y hay toda una secuencia donde se puede obtener de manera instantánea mediante un celular. Pero sin embargo hoy si se convirtieron en un punto de encuentro en un nexo y en todo caso incentivan a la lectura, esa es nuestra misión. Cuando uno lee enriquece el vocabulario, enriquece el pensamiento crítico y por sobre todo uno tiene una visión más amplia de las cosas", reflexionó.
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
Se realizará desde las 10.30 hasta terminar el trabajo en ese sector. Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.