Del laboratorio de cine de UNSa salieron productoras premiadas

La docente de la Universidad Nacional de Salta, Ana Inés Echenique, contó que del LAPAE (Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental), salieron graduadas que hoy son un orgullo para la Casa de Altos Estudios por que si labor audiovisual fue reconocida con premios nacionales e internacionales.

DE BUENA FUENTE23 de septiembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
IMG-20220922-WA0026

Comenzó la 26° Semana del Cine en Salta y entre las diversas actividades ayer se llevó a cabo el conversatorio "Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas", organizado por el Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) de la Universidad Nacional de Salta.

Cuando la carrera Ciencias de la Comunicación empieza a dictarse en el 2005, solo se dictaban dos  materias audiovisuales: televisión y cine, pero ya en el año 2010, con todo el debate de la Ley de Medios, la UNSa es convocada a coordinar los polos y nodos audiovisuales, cuya función era coordinar con toda la comunidad audiovisual con este programa.

Lamentablemente se fue disolviendo ese rol, pero algunas cosas se sostuvieron en el tiempo, por ejemplo hace ocho años se creo el LAPAE para que los alumnos de la carrera pudieran experimentar en profundidad e incursionar en la creación de productos audiovisuales."Nosotros queríamos  apoyarlos desde ahí, para que puedan avanzar en la experiencia audiovisual mediante la profecionalización y tener un a relación más profunda con el marcado audiovisual", contó Ana Inés Echenique.

En ese sentido destacó el paso de algunas alumnas por la Casa de Altos Estudios, quienes dejaron en alto la educación recibida allí. 

"Dentro de las productoras está María Sol Villenas, que viene ganando premios en el ámbito audiovisual y para nosotros eso es un orgullo y una apuesta a seguir formando y pensando el audiovisual en Salta que es un gran desafío, Maru Rocha Alfaro ganó un concurso nacional para crear un serie sobre el chineo que saldrá para todo el país mediante la televisión pública. Son un orgullo para nuestra institución", cerró Echenique.

Participaron del primer conversatorio María Sol Villena, de la productora Anacrofante Audiovisuales, profesora e investigadora UNSa; Patricia López Mompó, productora audiovisual, docente universitaria, y copropietaria de Dircom AVLAB; Mariel Vitori, productora audiovisual, ejecutiva en Shooting Salta y Comisión Directica ARAS; Maru Rocha Alfaro, feminista, productora de medios, cortos y documentales, de Radio Nacional y la UNSa; y, Andrea Rico, gestora cultural, docente y realizadora y productora audiovisual.

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.