
Tognolini: “Biella es el mercader de la salud”
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
Luego de que representantes de distintas líneas y sectores internos de la UCR salieron a plantear públicamente la necesidad de una Convención provincial de la UCR para evaluar la situación del partido, su presidente, Miguel Nanni anticipó en el programa De Buena que tendrán lugar el próximo 22 de octubre.
DE BUENA FUENTE22 de septiembre de 2022El máximo órgano de decisiones partidaria es presidido por el dirigente de Orán José Yampotis y lo acompañan los capitalinos Sandra Vargas en la vicepresidencia primera y Alberto salim en la segunda, se convocará el próximo 22 de octubre
"Vamos a convocar la Convención para el 22 de Octubre y no lo hacíamos porque JxC hace poquitos días sacó un reglamento de competencia interna para las provincias que estén eliminando las PASO cómo Salta", explicó Miguel Nanni.
Las línea internas de la Unión Cívica Radical, demandaban la Convención porque "El partido ha perdido vida pública, los radicales no se encuentran representados y todo indica que los valores y principios que forman el legado se encuentran en el olvido", aseguraban.
En ese sentido el presidente de la UCR, Miguel Nanni añadió que "Una vez que tenemos el reglamento estamos en condiciones de convocar a una convención. Es ilegal no hacerlo".
El reglamento estable que primero tratarán de consensuar las candidaturas y si no se puede, se escogerán con un cronograma de competencia interna.
"Siempre va estar el salvoconducto de ir a una interna por los cargos a disputar para las elecciones democráticas, para quienes sean candidatos a diputados, Gobernador e intendente tendrán su chance porque es así".
Nanni aseguró que el gobierno sacó las PASO y adelantó las elecciones para no dar tiempo de plantar un candidato y agarrar a la oposición desarmada. "Aún en ese obstáculo no nos podemos resignar a plantear una alternativa al gobierno porque lo que está pasando en Salta en materia de seguridad, salud, educación y vivienda es grave", denunció.
"Salta en unos años se puede convertir en una de las provincias más ricas del país, estoy convencido que va ser La Pampa Húmeda de la minería y para eso hay que tener un gobierno atento, que sepa negociar muy bien los contratos para toda la provincia", explicó respecto a los motivos por los cuales debería ganar la Unión Cívica Radical los próximos comicios.
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
El militante repudió la represión a jubilados que se convocan cada miércoles frente al Congreso.
Marcos Tognolini detalló los proyectos que impulsaría en la Legislatura en caso de ser electo en los comicios de mayo.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
El diputado cuestionó las generalizaciones de Griselda Galleguillos, quien acusó a la Cámara de Diputados de ser espacio de inútiles y de cargos fantasmas.
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.
Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
Bajo la consigna "Basta de cepo salarial en Radio Nacional", las y los trabajadores exigieron "sueldos por encima de la canasta familiar". Hubo manifestaciones en las puertas de emisoras en distintas ciudades del país.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.