
Donde se construirán los dos nuevos puentes de Vaqueros
El jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, se quejó del tiempo que llevó la parte administrativa, pero que está encaminada la obra por los dos puentes que se construirán en dicha localidad.
¿Si no es un OVNI? ¡que otra cosa podía ser!; o ¡Depende de la fe que cada uno le ponga, yo fui y me senté hace un año atrás y ahora soy diputado!, fueron algunas de las declaraciones del diputado por Cachi, Federico Cañizares, del bloque Gustavo Sáenz Conducción, quien relató su experiencia cercana del primer tipo en el programa De Buena Fuente.
DE BUENA FUENTE 07 de septiembre de 2022El diputado por Cachi, lugar donde se erige el único ovnipuerto de la Argentina, Federico Cañizares, aseguró que en la localidad hay muchos vecinos que dicen haber visto a lo largo de sus vidas OVNIS, luces extrañas, y un sinfín de situaciones que darían cuenta de la existencia de extraterrestres que visitan la provincia.
"Hay fotos y videos y aprovecho para nombrar al vecino Zuleta, que anda con el tema viendo, filmando, lleva a la gente a lugares para posibles avistamientos. El siempre cuenta que siente esa vibra de los OVNIS y que ellos le dicen donde van a estar", contó el diputado.
Consultado por la posibilidad de haber tenido un encuentro con un ser de otro planeta, contó su experiencia personal. "Yo hace poco tiempo, un día veníamos por La Recta del Tin Tin, cuando vemos sale una luz detrás de una nube, pensamos que se estaba despejando, y vimos como una estrella grande, seguimos camino y se comenzó a mover a una velocidad increíble, como las películas, para un lado, para el otro, y comenzó a bajar, en eso mi compañero y yo nos paramos para ver que era", narró.
Cañizares continuó el relato, "Nos quedamos perplejos ante eso, no sabíamos que pensar, luego bajó de nuevo, hizo más giros y se volvió a perder ya con más lentitud y se perdió detrás de la luna".
"¿Si no es un OVNI? ¡que otra cosa podía ser!"
El creador del ovnipuerto el suizo Terry Jaisli construyó en Cachi en 2008 una base de aterrizaje para ovnis a 2400 m de altura, desapareció en 2013 y reapareció en 2019. Falleció el año pasado pero dejó su huella. "Era muy particular, se juntaba mucho con la gente y el decía que los ovnis lo habían contactado para hacer el lugar y le tomó dos años realizarlo, desde arriba, la vista aérea es muy bello, en el centro, tiene una piedra dorada, donde muchos turistas llegan y lo que decía el que allí te cargabas de buenas energías", cerró Cañizares.
"¡Depende de la fe que cada uno le ponga, yo fui y me senté hace un año atrás y ahora soy diputado!"
El jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, se quejó del tiempo que llevó la parte administrativa, pero que está encaminada la obra por los dos puentes que se construirán en dicha localidad.
Pedro Serrudo remarcó que desde la UTM esperan que el municipio emita una resolución sobre la situación de los trabajadores de Espacios Públicos, ya que si bien hay 46 sumariados, aseguró que 40 son inocentes y 6 están complicados. “El sumario ya tiene más de dos años y según la norma debe resolverse en 45 días”, afirmó.
Beatriz Fernández es la candidata de ESU para conducir el Colegio de Enfermeros. Entre sus principales propuestas, destacó la jerarquización de la profesión, ya que “Eduardo Abel Ramos bajó la profesión a un subagrupamiento”. Además, establecerán un nomenclador para “no caer en la precarización laboral”, e impulsarán capacitaciones, entre otras iniciativas.
En su visita a Salta, el precandidato a vicepresidente Nicolás Del Caño, que acompaña la fórmula que encabeza Myriam Bregman, destacó su propuesta para reducir la jornada laboral a 6 horas, cinco días y distribuir el trabajo con quienes están en la informalidad. “La trampa es que la ganancia empresaria ha crecido enormemente; los empresarios siempre lloran y quieren más subsidios”, señaló.
De esta manera declaró el coordinador del programa de CEUNSA, Sergio Quintana y manifestó, “nosotros no somos otras experiencias latinoamericanas, la argentina tiene una tradición al valor del sistema de educación”.
Inés Liendo respaldó la precandidatura a presidente del Horacio Rodríguez Larreta y aseguró que su gestión al frente de CABA “es lo que tiene para mostrar”, afirmó sobre la campaña nacional. Advirtió que "la gente quizá se olvida que antes Buenos Aires era una ciudad sucia e insegura”, y remarcó que hoy “es la ciudad más segura de Latinoamérica y los índices mejoraron”.
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.
Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.
Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.
Una desagradable sorpresa se llevaron los empleados municipales de la capital, cuando concurrieron a los cajeros automáticos para retirar lo que se les había prometido como bono, los $30 mil pesos, pero sólo encontraron la mitad de ese monto. "El viernes estaba todo listo, no sabemos qué pasó ni por qué sólo se pagó el 50%".
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.