
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El apoderado del PJ, Gastón Galíndez, aseguró que el método de elección de la dirigencia partidaria, tal cual lo establece la actual Carta Orgánica es acertado, porque no se puede representar a un espacio político sin tener validación en los 23 municipios.
DE BUENA FUENTE05 de septiembre de 2022El apoderado del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, aseguró que es imposible conducir un partido tan convocante como el PJ si no hay representantes en los 23 departamentos,"con lo cual, quienes quieran participar tienen un trabajo importante", dijo en el programa De Buena Fuente.
Galíndez señaló que para presentarse a elecciones de autoridades partidarias hay que acudir a lo estipulado en la Carta Organica, donde taxativame se establece que se debe armar una lista y debe tener representantes en los 23 departamentos, "sino no podés conducir el partido habiendo ganado dos o tres departamentos", añadió.
"Si se lo hiciera de otra manera, se le quitaría representatividad a la lista que gane, porque no podría tener un Consejo Municipal en los lugares donde no hayan candidatos, ¿quiénes van a ser los congresales departamentales?",
cuestionó respecto a la postura que mantienen algunos militantes que consideran al criterio de elección de autoridades proscriptivo porque no todos tienen candidatos en los 60 municipios.
"Es complejo, es fácil pedir la reforma pero no tiene mucho sentído de reflejo de representantes a posteriori, la discusión se viene planteando hace mucho pero nunca se dio esa reforma, de todas formas vamos a seguir en diálogos" finalizó.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.