
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir las fórmulas peronistas, a dos días del cierre de alianzas
El encuentro transcurrió en la gobernación, donde expresaron preocupación por la situación económica en el país.
El encuentro transcurrió en la gobernación, donde expresaron preocupación por la situación económica en el país.
El presidente Milei se prepara para firmar varios vetos a leyes impulsadas por la oposición. Todavía no logra recomponer la relación con los gobernadores y sigue abierta la negociación electoral con el Pro.
El proyecto que impulsa Luis Vivona obtuvo luz verde en el Senado y aguarda su tratamiento en la Legislatura bonaerense. Obtuvo 22 votos afirmativos.
La expresidenta se refirió a su situación judicial, a la espera de la decisión de la Corte sobre la causa Vialidad. "Comenzaron a pedir que me metan presa. Creo que en el fondo profundo los que tienen miedo son ellos", apuntó.
El encuentro se realizará este mediodía, según anticiparon fuentes a cargo de las negociaciones a Infobae. Es el segundo contacto directo tras el lanzamiento de la ex presidenta como candidata.
El expresidente volvió a capitular y le dio a Milei el mensaje que reclamó en televisión, de felicitación por el triunfo electoral en CABA.
El Gobierno concretó la decisión mediante el Decreto 335/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. En los comicios nacionales se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
Medios de Uruguay, Brasil, España y Reino Unido, entre otros países, destacaron el resultado en los comicios a favor del oficialismo nacional.li-y
Tras el triunfo en los comicios porteños, el Presidente adelantó que ahora va por una nueva conquista en suelo bonaerense. "Fue un resultado inapelable", dijo sobre la victoria en la Ciudad. Duras críticas al expresidente Mauricio Macri.
Durante la semana casi no hubo actividad, pero se multiplicaron las reuniones. El lunes Diputados pedirá una sesión especial y el Senado rearma la confianza luego de Ficha Limpia. El nuevo armado que puede haber tras los comicios porteños.
El vocero presidencial se mostró optimista de cara a las elecciones porteñas y cargó contra el PRO al que calificó de obsoleto.
Las cuatro elecciones provinciales de este domingo mostraron al peronismo en retroceso y cada vez más lejos de recuperar el poder en distritos que en otras épocas gestionó. Las miradas se centraron sobre el trabajo de las intervenciones resueltas por Cristina Kirchner en Salta y Jujuy, con resultados preocupantes. Se combina con la falta de un mensaje claro para el interior del país.
En Chaco, Jujuy, Salta y San Luis se registraron victorias de los candidatos que impulsaban las gobernaciones. Los libertarios crecieron a nivel provincial, sobre todo en el norte del país.
El candidato del Frente Vamos Salta obtuvo el 48,5% de los votos.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño se refirió al triunfo libertario en Capital y destacó la efectividad del voto electrónico.
La participación electoral apenas superó el 46% y tres fuerzas accedieron a una banca en Diputados.
Este domingo se votó en toda la provincia de Salta para renovar legisladores, concejales y convencionales constituyentes. Aunque el oficialismo de Gustavo Sáenz se quedó con la mayoría de los distritos, La Libertad Avanza sorprendió al quedarse con la Capital salteña.
Hoy se llevaron a cabo las elecciones legislativas en Salta. Los comicios se realizaron con boleta única electrónica. Las mesas cerraron a las 18.00 y los resultados oficiales se conocerán a las 19.30.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, ejerció su derecho al voto en la mañana de hoy, demostrando su compromiso cívico y participación en estas elecciones.
El candidato a senador provincial llamó a los salteños a participar en los comicios de este domingo, destacando la importancia de recuperar el sentido profundo de la democracia.
La candidata a diputada del MST Renová la izquierda emitió su voto en la escuela Martin Fierro de V° Lujan.
Este domingo 11 de mayo, más de 1,1 millón de salteños están habilitados para participar en las elecciones provinciales y municipales.
El diputado y candidato a senador por el frente Cambiemos, José Gauffin, votó en la escuela N° 4021 “20 de Febrero de 1813” y criticó los dichos de Bettina Romero que llamaba a votar en blanco.
El candidato a senador llamó a los salteños a participar en las elecciones y alertó por el clima de desconfianza que atraviesa al electorado.
El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.