
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
El Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, no se presentará este martes a la audiencia citada por la jueza de Violencia de Familia y Género porque se encuentra en la Conferencia Episcopal Argentina. Su defensor presentó un escrito para justificar la ausencia de Monseñor.
JUDICIALES02 de mayo de 2022Estaba previsto que este 3 de mayo, Mario Antonio Cargnello, se presente en el juzgado de la Dr. Cáceres Moreno a dar su versión de los hechos sobre la denuncia por violencia de género que radicaron dos abogados en representación de las Carmelitas Descalzas. Muchos dudaban de su buena predisposición para dar cuentas de algo que considera netamente "eclesiástico", no por nada, su abogado pidió días atrás que el fuero penal, no tenga competencia para investigar el presunto hecho denunciado. Sin embargo, la magistrada interviniente no hizo lugar a la nulidad.
El defensor Eduardo Romani, presentó este lunes un escrito donde se excusa con la Jueza de Violencia de Familia y de Género N°3 porque Cargnello, no podrá presentarse este martes ya que se encuentra de viaje en la Conferencia Episcopal Argentina, un evento al que no puede faltar por el cargo religioso que ostenta. Ante la ausencia, el juzgado tiene que reprogramar la fecha de audiencia pero todavía no se conoció una fecha cierta.
Por otro lado, Romani, presentó la apelación al rechazo de nulidad que hizo Cáceres Moreno y continúa insistiendo en que la denuncia por género, sea competencia única del fuero eclesiástico, tal cual lo establece un famoso concordato firmado entre el Estado Argentino y la Iglesia Católica.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.
El encuentro musical será esta tarde, en la plaza 9 de julio. Participarán bandas del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Municipalidad y del Ejército. Además, el Ballet “Norte Soy” acompañará con danza.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.