La chofer que protagonizó dos siniestros viales está inhabilitada para conducir

Ante la solicitud de la fiscal penal Simesen de Bielke, el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, hizo lugar al pedido. Resolvió disponer la prohibición provisoria para la conducción de vehículos para la acusada.

JUDICIALES17 de marzo de 2022Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
romano

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante por un homicidio culposo y lesiones culposas que habrían sido causados por una conductora profesional del corredor 7 de la empresa SAETA, fue notificada por el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, de la resolución al pedido de una medida cautelar solicitada para que la imputada sea inhabilitada para la conducción de cualquier vehículo automotor, ante la conducta imprudente y negligente evidenciada y considerando que la acusada se encontraba conduciendo un transporte público con la licencia habilitante vencida en el mes de octubre de 2021.

En la resolución, el juez Ignacio Colombo resuelve disponer la prohibición provisoria para conducir vehículos a la imputada de 26 años y que se libre oficio a la empresa de transporte SAETA y a los organismos pertinentes de la medida dispuesta.

El abogado defensor, Luciano Romano, explicó en De Buena Fuente, con Marcela Jesús que su cliente está con licencia por 60 días en la empresa de colectivos y se puso a disposición de la justicia. Además, el letrado explicó que buscará atenuar la imputación que pesa sobre su defendida ya que no actuó de manera negligente y en un futuro quiere continuar trabajando como conductora. En este sentido, Romano añadió que espera los resultados de las pericias accidentológicas, de criminalística y las imágenes de las cámaras de seguridad, para demostrar que en ninguno de los dos episodios, la chofer actuó de mala manera.

FUENTE: MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto