La Concejal, Paula Medici, indicó en el programa De Buena Fuente, que el gobierno nacional encabezado por Javier Milei, con sus políticas de ajuste, vació 45 mil comedores.
Río Arenales: “Hay que ponerle fin a la contaminación”
Mañana desde las 9, en el Salón de la Escuela de la Magistratura se llevará a cabo una nueva audiencia por el amparo presentado por vecinos por la contaminación del Río Arenales. Pedro Arancibia, querellante en la causa, espera que esta vez el Gobierno Provincial y el Municipal, presenten un plan de saneamiento porque la paciencia se acabó y los responsables deben acatar lo que ordena la ley.
EDICIÓN IMPRESA18 de julio de 2018Sebastián Alejandro CardozoArancibia contó a El Expreso que “es una audiencia importante para todos los vecinos en general y en particular para los afectados por la contaminación del Río Arenales. Después de muchos años de un proceso de amparo ambiental, se obtuvo en septiembre del año pasado una condena contra la Municipalidad, La Provincia y la empresa Aguas del Norte para que se realice la estabilización de la cuenca, es decir el saneamiento y la recuperación del todo el río”.
Según el letrado, “la sentencia marcó un antes y un después en cuanto a una decisión judicial que debe ser atacada de manera efectiva. Sin embargo, a casi diez meses, las primeras diligencias como la presentación de planes para la recuperación de la cuenta no fueron presentadas. Me parece que la finalidad es intimarlos a los condenados a que cumplan la sentencia en un momento determinado bajo apercibimiento que los obligue a hacer las obras”.
Para el representante de los vecinos, hay que poner fin a la contaminación que está comprobada por numerosas pruebas. “Hay otra causa similar como la del vertedero San Javier donde se descubrió que hay una creciente contaminación a través de muestras del río mediante la existencia de materia fecal, lo que es prueba que no se tratan por Aguas del Norte y además metales pesados que son nocivos para la salud humana. Estos se encuentran por encima de los niveles permitidos para la vida humana”, indicó.
Finalmente, Arancibia dijo que hay que poner plazos perentorios para que efectivamente se cumplan porque es una burla y está llegando a niveles de paciencia que ya es insoportable. “Hay que tratar de avanzar con las acciones que están dispuestas”, concluyó.
Desde este miércoles, El Expreso de Salta, volvió a los kioscos en su edición impresa con toda la información política, judicial, deportiva y de actualidad. Si te interesa leer en soporte digital, pedile al canillita que te envíe esa versión. Estamos en todos lados y en todos los soportes, hacemos periodismo de verdad.
Todo estaba listo para que ayer, martes, se dé inicio a las obras de construcción de la cancha del Club Deportivo Villa San Antonio, e inclusive para poner la piedra basal se habían cursado invitaciones a los Ministros de Gobierno y Turismo, Ricardo Villada y Mario Peña, respectivamente, y al Presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Sergio Chibán, pero surgieron algunos imprevistos.
Periódico El Expreso de Salta pone a disposición de sus lectores la edición completa del papel en formato digital. Nuestras notas son de producción propia y se escriben con el compromiso que nos caracteriza del buen periodismo. Ofrecemos un producto genuino que ahora podrás leer también en este apartado o en Edición Gráfica.
El periódico con mayor contenido informativo de Salta vuelve a sacar sus paginas impresas en este nuevo año. Se abordan temas políticos, de actualidad, cultural, deportes, judiciales, sociales, entre otros. Un compromiso con la realidad y los lectores. Búscalo en tu kiosco más cercano.
Ahora podes leer nuestra edición N° 898 completa en formato digital. El Expreso de Salta te trae muchos temas interesantes abordados desde un periodismo serio y responsable. La información en nuestro periódico es analizada con mucho profesionalismo.
Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil
DEPORTES20 de enero de 2025La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.
Vendía 'todo tipo' de animales en la feria de barrio Solidaridad y fue multado
El feriante comercializaba gallinas, gallos, patos, codornices, conejos y cobayos. Los animales estaban encerrados en cajones de plásticos, de verduras y en jaulas metálicas.
S. Mazza: Desesperada búsqueda de Rosmery con amplio operativo de rastrillaje en la frontera
El esposo de 51 años fue imputado por el delito de "privación ilegítima de libertad" y se abstuvo de declarar. El hombre había denunciado que ella lo abandonó por otro cuando estaban ambos en Bolivia, pero se descubrió que mintió.
El Ente ordenó a Edesa la ejecución inmediata de obras en Anta
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45.
Una víctima fatal por siniestro vial en Orán y la muerte de un joven en barrio Solidaridad durante el fin de semana
La Policía de Salta reportó los hechos que ocurrieron durante el fin de semana, en los diferentes controles y operativos que se desplegó tanto en la capital como así también, en el interior de la provincia.