San Lorenzo: Hasta Greenpeace rechaza el proyecto inmobiliario Los Maitines

La organización internacional le envió una carta al Gobernador de la Provincia en la que manifiestan su rechazo un proyecto inmobiliario, en los cerros de San Lorenzo, por violar la Ley provincial de Ordenamiento Territorial y la Ley Nacional de Bosques. “No podemos perder ni una hectárea más. Destruir bosques es un crimen”, dice el escrito.  

SALTA29 de agosto de 2020 Violeta Gil
green
Carta al Gobernador

Crece la polémica en la Villa de San Lorenzo, en torno al desarrollo un proyecto inmobiliario de la familia Patrón Costas en los cerros del municipio. La iniciativa busca urbanizar con 296 lotes un área que está categorizada por la Ley provincial de Ordenamiento Territorial, n°7.543 como zona II, amarilla, un área de de preservación.

En este sentido, Greenpeace hizo pública una carta al gobernador Gustavo Sáenz en la que manifiesta su “preocupación”, por la "Audiencia Pública" convocada por el intendente Manuel Saravia para el próximo lunes 31 de agosto, a fin de concretar los trámites formales de dicha urbanización.

pm
En la carta, Greenpeace dice: “Me dirijo a usted con el objeto de expresar nuestra preocupación ante la convocatoria a Audiencia Pública para avanzar con el proyecto inmobiliario denominado Loteo Los Maitines sobre una zona de Selva Pedemontana de Yungas que se encuentra protegida por la ley de Bosques en Categoría II Amarilla, ubicada en San Lorenzo”.

Mas adelante, el escrito define aspectos técnicos que hacen a la particularidad del “bosque nublado”, como también se denomina a las Yungas. “La Selva Pedemontana es una ecoregión escasamente protegida representa el piso de Yungas con mayor porcentaje de especies exclusivas, además este es un sector frágil y único en su tipo al estar emplazado en una cuenca hídrica que favorece el escurrimiento y la regulación climática”

“Más desmonte significa más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades. Es por ello que, reclamamos que, como máxima autoridad de la provincia, declare en forma urgente la Emergencia Forestal, frenen los desmontes, e implemente políticas más fuertes en defensa de los bosques y sus históricos habitantes. No podemos perder ni una hectárea más. Destruir bosques es un crimen”, finaliza el escrito firmado por Noemí Cruz de la Campaña de Bosques Greenpeace Andino.

pm2
Por su parte, vecinos de San Lorenzo y Vaqueros se manifestaron “indignados”, frente al desarrollo del emprendimiento inmobiliario. 

Esta semana enviaron un comunicado al Intendente Saravia en el que manifiestan que el proyecto mantiene “inquietos a los vecinos de la zona”.

En el comunicado los vecinos denuncian una situación muy delicada en torno al uso del agua como recurso esencial para la vida. “Este nuevo emprendimiento agotará los recursos del rio Castellanos dejando sin agua a los miles de vecinos que viven en la zona y recogen de este rio -desde hace años- el agua para su consumo doméstico. “Los Maitines” pretende le sea concedido un volumen total anual de agua pública de 182.500 m3. Mas 10,5 litros por segundo de agua pública para irrigación”.

Mientras tanto el intendente Manuel Saravia, mantiene la convocatoria de una "Audiencia Pública" que tendrá cita el próximo lunes 31 de agosto a las 10 de la mañana mediante plataforma zoom. En dicha instancia solo los desarrolladores inmobiliarios tendrán oportunidad de explicar su proyecto y los más de cien inscriptos a la audiencia solo podrán manifestarse por escrito en un lapso de 48hs posteriores a la “Audiencia”.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.