Caso Luján Peñalva: la familia volvió a inculpar a Fredes

A través de un video, la familia Peñalva mostró el resultado de una investigación, del que deducen cómo habría sido el encubrimiento por el crimen de Luján Peñalva y Yanina Nuesch en la provincia de Salta. El padre y una de las tías de Luján se mostraron disconformes con la nueva investigación a cargo de dos fiscales y que se tramita en el juzgado de la jueza Mónica Mudsky aún bajo la caratula de "muerte dudosa".

JUDICIALES19 de agosto de 2020 Redacción El Expreso de Salta
Luján Peñalva

De acuerdo a la información brindada en el video difundido, "el plan macabro fue puesto en marcha por Roman Vladimir Mychalewsky , ingeniero informático, presidente de El Intransigente y padrastro de Exequiel Fredes y su esposa Analía Concha, directora suplente de ese medio  y  madre de Fredes, el principal sospechoso. Ambos presidieron ese sitio hasta el 16-5-2017, de acuerdo al acta de asamblea y expediente no 1868208, correspondiente a Campo Quijano S.A., dueña de El Intransigente., también donde Mychalewsky manejaba el twiit oficial de El Intransigente , desde donde colaboraba con la campaña política a favor del cuidado de imagen del ex gobernador Urtubey.

Inmediatamente después que se encontraron los cuerpos de Luján y Yanina y con la libertad que les otorgaba ser los directivos de ese medio, montaron una operación mediática de defensa de Fredes a nivel nacional, para desde allí, influenciar a los medios provinciales y naturalmente a la justicia de Salta.

La operación mediática fue conseguir entrevistas para Fredes con medios nacionales, adonde lo mostraban como una persona buena y hasta como víctima de la flia Peñalva; direccionando la investigación y a la justicia saltena, encubriendo a Fredes y liberándolo de sospechas por el doble crimen y así cerrar rápidamente el caso como suicidio.

La causa

El Expreso Periódico informó en su edición del miércoles sobre la marcha de la causa judicial en esta nueva etapa, que Angélica Peñalva no dudó en cuestionar aún sin haber leído el material publicado. Sin embargo, allí se cuentas los datos que los profesionales van encontrando en la revision del expediente, sin otro objetivo que informar pero Angélica Peñalva puso en duda este objetivo periodístico.

Aquí el video presentado ayer:

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.