Caso Lujan y Yanina: Cada vez más cerca de conocer la verdad

El abogado querellante de la familia Peñalva, Pedro García Castiella, solicitó a la Justicia salteña, que se realicen nuevos estudios en el lugar del hallazgo de las jóvenes, requirió analizar las llamadas previas al hecho y agregó un informe pericial que echa por tierra el estudio del CIF. Habría información importante de personas anónimas y podría haber imputados pronto.

JUDICIALES02 de mayo de 2018Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
20180427_095026
Pedro García Castiella.Fotografía El Expreso

García Castiella contó a El Expreso que pidió las dirigencias probatorias más urgentes que considera necesarias, entre ellas, la reconstrucción material del hecho, respetando toda la física y geometría de cómo fueron encontradas las chicas para determinar la imposibilidad de que esto haya ocurrido como dice la causa sobre el suicidio.

Por otra parte, solicitó que se remita el consolidado del 911 de la época para determinar y detectar cuáles fueron los teléfonos que llamaron e identificarlos para trabajar sobre esa información.

También se agregó un estudio que se realizó en la policía científica de Tierra del Fuego a pedido de la querella y ahora el Tribunal lo puede reproducir o solicitar oficialmente ya que allá tiene hay tecnología bastante avanzada en cuanto a rastros de pisadas y un archivo muy grande de todo lo que son las marcas y tipos de calzados.

“Ellos dieron con certeza de que esa huella que el CIF decía que era de una de las chicas, por una zapatilla 47 Street y que la discutió mucho en su momento el perito Lucas Delgado, no sería de tal forma sino una zapatilla marca Jaguar y ninguna de las chicas tenía ese calzado”, explicó Castiella.

Luego, el abogado adelantó que se hizo llegar mucha información a los teléfonos celulares que divulgó la familia Peñalva para recibir anónimos de gente que aportó a la causa.

Por último, el letrado informó que a través de las fuerzas de seguridad, requirieron que se identifique a dos personas que pueden aportar muchos datos sobre la causa y que apenas se analicen las pruebas presentadas, estarán en condiciones de solicitar la imputación de determinas personas que estarían comprometidas con la muerte de Lujan Peñalva y Yanina Nuesch.

Te puede interesar
Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.