Castañares: los vecinos a favor del comerciante que mató a un ladrón
Un hombre de 49 años quedó detenido e imputado por haber disparado contra un ladrón que le intentó robar por segunda vez en su comercio de barrio Castañares, de la capital salteña. El delincuente murió y el caso tuvo mucha repercusión a favor y en contra del comerciante. Los vecinos se manifestaron a favor de la siempre peligrosa "justicia por mano propia".
El sábado por la mañana, un delincuente conocido en el Grupo 648 de Barrio Castañares, en la zona norte de la ciudad de Salta, se trepó por las rejas del comercio del señor Cuellar. Era la segunda vez que intentaba apoderarse de lo ajeno pero el propietario lo descubrió y logró evitar el ilícito. En un video de vigilancia, se observa cómo el malviviente huye arrojándose de por lo menos tres metros de alto hasta salir de la casa. Lo que sucedió después, todavía es materia de investigación porque el ladrón falleció producto de un disparo que habría sido radicado por Cuellar a metros de la vivienda.
Los vecinos prácticamente celebraron el accionar del comerciante y argumentaron que "Abel" ya había cometido más de 15 robos en el barrio y la Policía nunca hizo nada al respecto, con lo cual el joven se había convertido en un verdadero martirio para el vecindario. Cuellar quedó detenido e imputado de homicidio, tras declarar el lunes en la fiscalía, acompañado de sus abogados Dario Córdoba y Alejandro Farfán. También estuvieron sus hermanos, quienes afirmaron que "en realidad la víctima era Cuellar y no el ladrón que falleció por lo que la justicia debería replantearse su procesdimiento" en este caso.
Un vecino se mostró muy preocupado por la detención de Cuellar y dijo que es un buen hombre, mientras que el delincuente estaba "marcado" y tenía muchos antecedentes. "Todos sabían lo mala persona que era, pienso que si entraba a mi casa y tengo un arma, lo cago a tiros. llega un momento donde te cansas y la verdad que la culpa es de que se juntan a drogarse y luego cometen estos delitos. A mi yerno le robaron una ventana y era este chango, hizo la denuncia y después querían matarlo a él, una vergüenza. Nosotros denunciamos y la policía se ata de manos porque los dejan libres. Es injusto que este detenido Cuellar, me parece que debería quedar en libertad", afirmó.
Te puede interesar
Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Causa Casita Feliz: "No eran duchas frías, eran baños de contención"
Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.
Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”
La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.
Caso Fernando Gómez: Imputaron a 5 gendarmes por el crimen del bagayero, y la familia exige que sea por homicidio agravado
El abogado Gonzalo Ramos, hablo en conferencia de prensa hoy por la mañana en un reconocido café salteño y sostuvo que el joven fue asesinado por gendarmes. Además, rechazo rotundamente las versiones que vinculaban al joven al narcotráfico.