Trabajadores del Turismo marchan contra la desregulación de Parques Nacionales
Asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina convocaron a toda la población a sumarse a la Marcha Federal para protestar contra las resoluciones del Gobierno que ponen en jaque el trabajo turístico y en riesgo el cuidado del medioambiente. La movilización es este viernes a las 18.
El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger celebra con bombos y platillos la habilitación de todo tipo de servicio en Parques Nacionales y tira por el suelo la labor de guías turísticos que conocen a la perfección cómo resguardar esos sitios naturales. Por eso, en respuesta a las resoluciones 61/25 y 62/25, trabajadores del sector manifestaron su malestar por los riesgos que esa medida implica y convocaron a una marcha federal para expresar su total repudio.
En ese sentido, según confirmó la agencia NA, asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina anunciaron la realización de una Marcha Federal este viernes 28 de marzo a las 18 horas, en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, con el objetivo de manifestarse en defensa de la conservación de los parques nacionales y la calidad del servicio turístico.
Los organizadores expresaron su rechazo a la desregulación de la actividad y a las modificaciones en los reglamentos de Parques Nacionales, señalando que estas medidas afectan la profesionalización del sector y ponen en riesgo la preservación del patrimonio natural y cultural.
"Las consecuencias negativas impactarán a toda la comunidad", advirtió Yohanna Villalba, prosecretaria de la Asociación de Guías de la Provincia de Santa Cruz (AGUISAC), en diálogo con NA.
Asimismo, a través de sus redes sociales pidieron el apoyo de toda la población para sumarse a la protesta en distintos puntos del país.
Los guías alertan que la falta de regulación afectará la calidad del servicio turístico, perjudicará el empleo en el sector y generará un impacto negativo en la economía regional. Además, temen que la medida ponga en riesgo la experiencia de los visitantes en las reservas naturales, disminuyendo el nivel de protección de los ecosistemas.
Te puede interesar
Científicos del CONICET crearon una IA que detecta enfermedad difícil de diagnosticar
Se trata del síndrome de Allan-Herndon-Dudley. El avance permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética.
Poder adquisitivo destruido: los salarios formales volvieron a perder contra la inflación
Los ingresos de los trabajadores registrados sufrieron una nueva caída en enero. El sector estatal lideró la pérdida, mientras que en el privado se frenó la mejora.
El Gobierno bajó impuestos a la importación de ropa, calzado y telas
Lo hizo bajo el argumento de "fomentar la competencia" y "bajar los elevados precios locales". Cuánto más cara es la ropa en Argentina a comparación con la región.
Abril se viene con nuevos aumentos en naftas, transporte, prepagas, alimentos y servicios
El ajuste no para y abril llega con incrementos bajo el brazo. Qué cifras van a impactar más en las economías familiares.
Las familias compran menos: la venta en supermercados en 2025 es 10,2% menor que en 2023
En distintos rubros de primera necesidad, las ventas en los supermercados en provincias de todo el país durante el mes de enero 2025 es diez puntos menos que en el mismo mes de 2023.
Alerta caso Loan: habría un nuevo detenido vinculado a Victoria Caillava
El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.