NACIONALES El Expreso de Salta 31 de marzo de 2025

Las familias compran menos: la venta en supermercados en 2025 es 10,2% menor que en 2023

En distintos rubros de primera necesidad, las ventas en los supermercados en provincias de todo el país durante el mes de enero 2025 es diez puntos menos que en el mismo mes de 2023.

El poder de consumo de las familias argentinas sigue sin repuntar en lo que va del gobierno de Javier Milei: las ventas en supermercados de todo el país en enero del 2025 continúan siendo menores que en el mismo mes de 2023. Hubo una caída del 10,2% en distintos rubros de consumo masivo como bebidas, almacén, limpieza, indumentaria y artículos para el hogar, según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires, que elaboró un informe con números nacionales y de la región.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, describió la situación como "preocupante" y compartió en sus redes sociales dos gráficos con números que dan cuenta de la baja capacidad de compra de los asalariados. "El consumo nacional sigue por el piso. En enero de 2025, las ventas en supermercados nacionales cerraron 10% por debajo de 2023", escribió el funcionario del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En el primer cuadro que compartió el ministro se detalla la variación de las ventas en supermercados nacionales entre enero 2023 y enero 2025, según la misma medición. En total, la caída registrada en las ventas fue del 10,2%.

  Captura de pantalla 2025-03-31 102350

En el desglose se indica que el rubro Bebidas cayó un 18,0%; Almacén tuvo otro descenso del 10,1%; Verdulería y frutería 12,4%; Artículos de limpieza y perfumería 6,7%; Indumentaria calzado y textiles para el hogar 15,2%; y Electrónicos y artículos para el hogar una estrepitosa merma del 34,4%. "En rubros de consumo masivo y básicos, como bebidas y productos de verdulería, la caída es muy superior (18% y 12,4%, respectivamente)", señaló López.

Te puede interesar

Malvinas: Milei coincidió con el reclamo británico de la autodeterminación de los kelpers a elegir ser argentinos

El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.

La jueza Capuchetti archivó la denuncia de Manes contra Santiago Caputo por inexistencia de delito

Pese al archivo, la resolución podría ser apelada ante la Cámara Federal porteña. También archivó una denuncia contra Fran Fijap por los mismos hechos.

Transparencia fiscal: comerciantes deberán detallar el IVA en cada ticket

El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.

La pobreza alcanzó al 38,1% en el segundo semestre de 2024 según el INDEC

La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.

Interna PRO: Horacio Rodríguez Larreta liquidó a Mauricio Macri "Perdió las elecciones con Alberto Fernández"

"No importa el armado político de quién va con quién. Acá hay que gobernar bien, esa es la manera de ganar las elecciones", disparó Larreta.

Denunciaron al titular de Vialidad por malversar fondos y no ejecutar el presupuesto

FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.